Septiembre es el mes de la vuelta a la rutina, de cambios, de nuevos propósitos y metas… Después de las vacaciones de verano, nos cuesta mucho retomar la rutina, volver al trabajo, a madrugar, y ¡el cuerpo lo nota! Vamos a darte algunos trucos y consejos para tener más energía y que consigas afrontar estos días con más ilusión y vitalidad.

Recuperar una buena alimentación después del verano, comenzar a hacer ejercicio, iniciar una nueva actividad que suponga un hobby en nuestra vida… En definitiva, el mes de septiembre es una buena oportunidad para recomenzar, establecer nuevas metas y lanzarse a realizar actividades que te llenen de ilusión y energía.
¡Pero ojo! Recuerda que vienes de unos meses de cierto “descontrol”, en algunos aspectos, y para volver a tomar las riendas puede que necesites un plus de energy. ¿Cómo conseguirlo? ¡Apostando por una alimentación sana y energética desde ahora mismo!
Alimentos que deberías incluir en tu dieta para tener más energía
¡Tener más energía es posible gracias a la alimentación! La comida es el «combustible» que necesita tu cuerpo para realizar todas tus actividades. Por lo tanto, una buena alimentación es fundamental para mantener un óptimo rendimiento físico y mental. Así que si necesitas un buen chute de energía extra para sentirte más activo, empieza a comer estos alimentos, ¡notarás los resultados!
Frutos secos: son uno de los alimentos más energéticos. Aportan un alto contenido de ácidos grasos esenciales que tu cuerpo no podría obtener por sí mismo, y consiguen mantener tu vitalidad a lo largo de la jornada.
Plátano: aporta una gran cantidad de hidratos de carbono, esencial para la actividad física, y potasio que descompone y convierte esos carbohidratos en energía. Otras frutas que también te ayudarán a reducir el cansancio son los higos y el aguacate. ¡No te pierdas esta deliciosa receta de Smoothie energético de plátano y chocolate!
Semillas y pipas de girasol: contienen ácidos grasos omega-6 y ácidos grasos omega-9, y proporcionan vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico y otros nutrientes, que son absorbidos y transformados en energía rápidamente.
Avena: contiene fósforo, hierro, calcio y lecitina. Además es un hidrato de carbono complejo, lo que significa que su digestión es más lenta y que proporciona energía durante más tiempo. ¡Por eso es ideal tomarla en el desayuno!
Espinacas: rica en hierro, magnesio y potasio, por lo que se le considera uno de los alimentos productores de energía por excelencia.
Sardinas: los pescados ricos en ácidos grasos omega-3 son perfectos para obtener energía de manera saludable. También son buenas para la salud mental y el sistema nervioso, lo cuál ayuda a evitar el cansancio y fatiga por falta de concentración. Otros pescados que también te ayudarán a sentirte más activos son el atún y el salmón.

Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. La deficiencia de vitamina B12 puede provocarte una sensación de fatiga. Además, esta vitamina convierte los carbohidratos en energía. Por tanto, te aportará justo lo que necesitas y le dará un impulso a tu sistema digestivo.
El ácido fólico (B9) también juega un papel importante en el mantenimiento de tu energía, y es que es necesario para la formación de células. Por su parte la vitamina B6 no solo aumenta tus niveles de energía, sino que también ayuda a mantener tus arterias en óptimo estado y beneficia al sistema circulatorio en general. Además fortalece el sistema nervioso.
La vitamina B3 tiene un papel fundamental en varias funciones del cuerpo, una de ellas es suministrar energía a las células. Por tanto, debes incluirla en tu dieta cuando deseas aumentar tus niveles de energía.

Complementos alimenticios, como nuestro Maxacción, con vitaminas C, B1, B2, B6, B12, E, ginseng, maca, zinc, calcio, magnesio… te ayudará a activar el sistema nervioso y a reducir la fatiga, tanto física como mental. Los complementos vitamínicos, como nuestro Multi Pack, te permitirán cubrir tus necesidades diarias de estos micronutrientes, y sentirte con la máxima vitalidad posible.
¿Y qué hay del rendimiento mental? También nuestro sistema nervioso, y en particular el cerebro, debe obtener energía para funcionar bien. Fosfomen Special Reforzado de Herbora es un complemento alimenticio natural especialmente formulado para que tu memoria rinda al 100% en momento de máxima necesidad.

Minerales: cromo, magnesio, zinc
El zinc es un mineral que está implicado en multitud de sistemas enzimáticos. En situaciones de estrés psíquico o cuando sometes al cuerpo a grandes esfuerzos físicos, se gasta rápidamente, por eso tomar complementos alimenticios como Apiseng Master Sport te aportará energía al instante.
El cromo es importante porque interviene en el control de la glucosa en sangre gracias a la insulina. La falta de cromo provoca un desequilibrio nutricional y una apetencia por comer dulces. El magnesio es otro mineral que ayuda a mantener la energía en nuestro cuerpo, ya que interviene en la liberación de energía por la glucosa. También interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos.