La avena para desayunar se ha convertido en un imprescindible para llevar una dieta sana y equilibrada, tanto por su valor nutricional, como por la energía que aporta al organismo. Es uno de los alimentos con mayor aporte nutricional que existen, y además, tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

En términos nutricionales, la avena destaca por ser una opción con gran aporte proteico y de fibra, en comparación con otros cereales. Asimismo, posee grasas insaturadas y es un alimento rico en potasio, magnesio, calcio y vitaminas del complejo B.
La avena, al igual que otros cereales, contiene una buena cantidad de hidratos de carbono de absorción lenta, muy buenos y necesarios para nuestro cuerpo ya que son una gran fuente de energía. Sin embargo, lo que la diferencia del resto de cereales es que contiene tanto fibra soluble como insoluble, lo que la convierte en un alimento ideal para mantener una buena salud de la flora intestinal, depurar el organismo, y regular los niveles de colesterol.
Todos los nutrientes que la componen ayudan a que nuestro cuerpo funcione correctamente, y a darle ese empujón de energía que necesita para afrontar el día. Por eso, es un cereal especialmente beneficioso por las mañanas, ya que tomándolo en el desayuno te aseguras la energía suficiente para empezar el día con fuerza.

Avena para desayunar, todos los beneficios y propiedades que te harán adorarla
La cantidad de nutrientes y minerales que contiene la avena proporciona numerosas ventajas para el organismo. ¡Vamos a conocerlas!
Favorece la pérdida de peso: es un cereal ideal para perder peso y cuidar tu línea, ya que aumenta la sensación de saciedad. Al ser rica en proteínas y fibra te hace sentir saciado durante más tiempo, ayudándote a controlar el hambre y evitando así que te entren antojos o ganas de picar entre horas.
Aporta energía: la avena, por la cantidad de propiedades que tiene, se considera un superalimento. Es rica en proteínas e hidratos de carbono complejos y saludables. Gracias a estos nutrientes, es un cereal que aporta a tu cuerpo toda la energía que necesitas para afrontar el día. Por eso, se recomienda tomarla en el desayuno, o antes de realizar un gran esfuerzo físico, para darte el impulso que necesitas.
Reduce el colesterol: la avena contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol malo. Por ello, consumir avena regularmente es una buena forma de bajar los niveles de triglicéridos y colesterol malo en sangre.
Controla los niveles de azúcar: consumir avena regula los niveles de azúcar en sangre, y reduce el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2. Esto se debe a que su contenido en fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar que hay en la sangre, además de reducir la absorción de azúcar en el intestino.
Combate el estreñimiento: puesto que la avena es una fuente rica en fibra, este alimento ayuda a mantener el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal, siendo muy beneficioso para el proceso de digestión y para reducir el estreñimiento.
Ayuda al sistema nervioso y a los huesos: gracias a las vitaminas del complejo B que contiene la avena, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a los huesos, este cereal cuenta con una gran cantidad de calcio que ayuda a evitar la desmineralización de los mismos, y por tanto previene la osteoporosis.
Avena para desayunar de forma deliciosa
Existen muchas alternativas y recetas para incluir la avena en tu alimentación. Puedes disfrutarla en tus mueslis o porridges, con un poco de leche, o en tus barritas de cereales, bizcochos u otros dulces. ¡Hay muchas más opciones de las que imaginas! No te pierdas estas 2 deliciosas y nutritivas recetas.
· Pancakes de cookies y plátano
Los pancakes de avena son una excelente opción para tomar en el desayuno, acompañadas con zumo de frutas o café, porque te aportarán energía, las vitaminas y minerales que necesitas para comenzar el día.

· Porridge o gachas de avena con canela
El porridge es una opción rápida y sencilla para el desayuno. Solo hay que mezclar los copos de avena con leche o agua, calentarla unos minutos sin dejar de remover y condimentarla al gusto con canela, fruta, frutos secos… o lo que te apetezca.
