Se suele decir que a nadie le amarga un dulce y es que tomar un postre es todo un placer, por eso hoy queremos enseñarte cuáles son los mejores alimentos para cocinar postres sanos y deliciosos. ¿Te apuntas?

Alimentos para cocinar postres sanos y deliciosos, adiós ultra procesados y azúcares refinados
Que te gusten los dulces y comer sano no son cosas incompatibles. Por eso, si eres un amante del plato dulce al finalizar la comida, y al mismo tiempo, buscas cuidar la calidad de tu alimentación, no te pierdas nuestros consejos para que puedas elaborar tus postres saludables y poder disfrutar de un dulce sabiendo que le estás aportando a tu cuerpo grandes nutrientes.
Aunque no existen fórmulas mágicas, sí existen soluciones que muchas veces se encuentran al alcance de nuestras manos. Si queremos lograr postres saludables, un primer y gran paso que debemos dar es escoger adecuadamente los ingredientes con los que vamos a elaborar nuestras recetas, para ello, te explicamos cuáles son los mejores alimentos para cocinar postres sanos y deliciosos.
Utiliza harinas integrales
Sustituye harinas refinadas por harinas integrales, como nuestra Avena Shake de Nutrienjoy, que contiene más fibra, más proteínas y muchos más minerales buenos para el organismo. También puedes usar harina de legumbres o harinas de frutos secos para mejorar tus masas de repostería.

Sustituye la nata y la mantequilla
La nata la puedes sustituir por leche o yogur. Estos ingredientes son por naturaleza bajos en grasas, y añaden a las recetas calcio, proteínas de calidad, vitamina D y potasio. De esta forma se reducirá la grasa y harás postres naturales y saludables.
En lugar de mantequilla de origen animal, añade los aceites de semillas de primera presión en frío como el de oliva, girasol, o el de coco, o aguacates maduros. Son ricos en grasas saludables y vitamina E antioxidante, aunque cada aceite es diferente y tiene sus propiedades y sabor, puedes ir probando en cada receta el que mejor se adapte.
Evita los azúcares refinados
Si buscas endulzar un postre, lo mejor es hacerlo de forma saludable, es decir, no sumando calorías vacías, sino aportando nutrientes buenos para el organismo. La miel puede ofrecer mucho sabor y aroma así como también potasio, vitaminas del complejo B y vitamina C. También puedes recurrir a otros endulzantes como el azúcar de caña integral, o edulcorantes como la stevia.
Otra buena opción es utilizar fruta. La opción más socorrida son los plátanos maduros, pero también puedes utilizar manzana o dátiles. Hazlos puré y añádelos al resto de los ingredientes. Ten en cuenta que, al tener una textura húmeda, deberás ajustar la cantidad de harina. Aquí te damos más consejos para que consigas sustituir el azúcar en tu alimentación.

Consume frutas y verduras
Fíjate en las frutas y verduras de temporada e incorpóralas a tus postres saludables para aportar vitaminas. Tanto las frutas como las hortalizas, pueden ser de gran ayuda para dar humedad, sabor, color y aroma a los postres, además de agregarle fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Incluso, pueden ayudarnos a usar menos azúcar para endulzar como hemos explicado anteriormente.
Incorpora frutos secos y semillas
Estos ingredientes son perfectos para crear diferentes texturas en las recetas, además de ser una fuente de fibra, grasas buenas, vitamina E y calcio.

Cuida el método de cocción
Por último, queremos hacer una mención especial a la forma de cocinar los postres, ya que si saber elegir bien los alimentos para las recetas es primordial, saber cómo cocinarlos no es menos importante.
Por ello, si deseas evitar las calorías vacías, una de las cosas que debes cuidar es el método de cocción que eliges para preparar los mejores postres saludables. Para que sean nutritivos y equilibrados, lo mejor es evitar las frituras, siendo el horno o la cocción las mejores técnicas para preparar postres saludables. Recuerda que algunos postres no necesitan cocción, pueden hacerse simplemente metiéndolos en la nevera.