Puede ser que busques energía y concentración para salir del sofá y entrar al gimnasio, o simplemente después de un día duro de trabajo no te sientas con la misma energía para darlo todo en tu entrenamiento. Puede ser que quieras llevar tu sesión de gimnasia, clase de entrenamiento, o entrenamiento en casa al siguiente nivel. ¿Y si hubiera algo que te ayudara a superar tus entrenamientos, sin importar el nivel o la meta? Tenemos una buena noticia, lo hay: los suplementos pre-entreno.

Los suplementos pre-entreno combinan ingredientes para ayudar a aumentar la intensidad, el rendimiento y el volumen en cada sesión de entrenamiento, y así, conseguir maximizar los resultados. Con el tiempo, esas repeticiones, series y minutos extras, hacen que estemos cada vez más cerca de nuestros objetivos.
Cuando se logran objetivos, más motivación se tendrá para entrenar.
Cuanto más entrenes, más progresos harás.
Cuanto más avances, mejor te sentirás.
Cuándo debo usar los suplementos pre-entreno
Tradicionalmente, los suplementos pre-workout han estado vinculados a un público avanzado, cuyo único objetivo es conseguir la mayor musculatura posible. Pero la realidad es que los pre-entreno pueden apoyar todos los niveles de aptitud física, desde principiantes, hasta intermedios y avanzados. Si buscas energía, resistencia o enfoque cognitivo para el rendimiento físico y mental, entonces podrás beneficiarte de estos suplementos pre-entreno.
No importa si eres nuevo en el gimnasio y buscas iniciar tu periplo para lograr tu meta, o eres avanzado y quieres más rendimiento, o simplemente eres competitivo y quieres superarte cada día. Tener esa ventaja física y mental puede ser el factor que te impulse a lograr sus objetivos.
Cuando se combinan, estos suplementos pre-entreno, con un régimen de entrenamiento y un programa de nutrición adecuados, conseguirás ese empuje extra, no sólo para entrenar hoy, sino para hacerlo de nuevo mañana, y de nuevo pasado mañana…. ¡Sin límites!

Suplementos pre-entreno vs café y bebidas energéticas
Muchas veces se cree que con un simple café ya tienes todo lo que necesitas. Pero es importante tener en cuenta que, aunque con una taza de café o una bebida energética estándar se obtiene un aumento de energía, los suplementos pre-entreno te ofrecen beneficios de rendimiento adicionales.
Esto se debe a que la mayoría de los pre-workout tienen fórmulas adaptadas que mejoran el rendimiento físico para una variedad de actividades, ya seas un atleta de fuerza o de resistencia. En otras palabras, los suplementos pre-entreno combinan ingredientes específicos, en dosis específicas, para darte el mayor beneficio, elevando así el resultado, tanto en tiempo invertido, como en el esfuerzo que pones en todas tus sesiones de entrenamiento.
Descubre los efectos de los suplementos pre-entreno
Para aquellos menos sensibles a los estimulantes, el efecto promedio puede notarse a los 45 minutos, y sostenerse durante 3-6 horas. También dependerá de si el estómago esta vacío o lleno, por ello se recomienda su toma con el estómago vacío, para así, maximizar los resultados. Para aquellos más sensibles a los estimulantes, los efectos probablemente se sentirán más rápido y durarán alrededor de unas 6 horas.
Aunque no seas susceptible a la cafeína, existen fórmulas pre-entreno sin estimulante y que dan muy buen resultado, como por ejemplo nuestro pre-entreno Punk de Furia Labs o Nitrobolon Platinum de Trec Nutrition. Los efectos generales del entrenamiento previo dependerán de tu sensibilidad a la cafeína y a los demás ingredientes que os explico a continuación.

Ingredientes básicos de los suplementos pre-entreno
· Cafeína
La cafeína es el clásico ingrediente estrella de tu estimulante matutino, para darte energía antes de tu entrenamiento. Algunos llevan dosis elevadas, pero si la toleras bien te ayudara muchísimo en tu rendimiento. La cafeína mejora el tiempo de reacción, la claridad mental y la concentración.
Después de la ingestión oral, la cafeína es absorbida en un 99% en 45 minutos por el tracto gastrointestinal. Por esta razón, la investigación sobre el efecto de la cafeína en el rendimiento atlético se ha realizado principalmente en el atletismo y en el ciclismo.

· Beta Alanina
La beta alanina es un aminoácido no esencial, es decir, nuestro cuerpo puede producirlo, pero también se puede encontrar en alimentos llenos de proteínas, como la carne de vacuno, pollo, cerdo y el pescado. Es un precursor de la carnosina, que amortigua los iones de hidrógeno dentro de las células musculares. Esta amortiguación es el resultado de un efecto de lucha contra la fatiga, ya que los músculos son capaces de contraerse por más tiempo o de manera más eficiente.
Este aminoácido funciona mejor cuando los músculos grandes se contraen rápidamente, como cuando se practica carreras de velocidad, lucha libre, ciclismo de alta intensidad, y levantamiento de pesas olímpico. NOTA: la beta alanina puede provocar picor en las manos y en la cara, lo cual no tiene consecuencias graves, pero puede resultar un poco molesto al principio.

· Creatina
Probablemente has oído hablar de ella antes. La creatina es un aminoácido de origen natural que se encuentra en el cuerpo, principalmente en los músculos y en el cerebro. Se almacena principalmente en los músculos, pero alrededor del 1,5 – 2% de la creatina del cuerpo se convierte en creatinina.
Durante el ejercicio de alta intensidad de corta duración, como el levantamiento de pesas o carreras de velocidad, la fosfocreatina se convierte en ATP, la principal fuente de energía dentro del cuerpo humano. La acción de la creatina es que puede aumentar la masa muscular magra y mejorar el rendimiento deportivo, especialmente en deportes de alta intensidad y corta duración (como el salto de altura y levantamiento de pesas). Para aquellos que no vean necesariode incluirla en su suplementación, existen pre-entrenos sin creatina, como por ejemplo Boogieman de TrecNu