Cuando comenzamos a entrenar de forma continuada nos asaltan muchas dudas, y entre ellas, una de las más habituales es si el descanso entre entrenamientos es malo para progresar. Siempre tendemos a pensar que más significa mejor, pero hay ocasiones en las que aunque creamos que lo hacemos bien, no es así. Hoy te daremos las claves de la importancia del descanso en los entrenamientos para obtener los mejores resultados.

descanso en los entrenamientos
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

La importancia del descanso en los entrenamientos para mejorar los resultados

Los tres pilares para sacar el máximo rendimiento a tus entrenamientos son: la alimentación saludable, el entrenamiento y el descanso. Puede sonar a paradoja, pero uno de los secretos para que tus músculos crezcan más rápido es descansar. Por eso, es fundamental planificar bien tus entrenamientos.

Por lo tanto, si has comenzado a entrenar y te estás preguntando ¿puedo hacer todos los días ejercicio o debo descansar? La respuesta es fácil: debes descansar. El descanso es muy necesario para nuestro cuerpo, para mantener el buen nivel y evitar las temidas lesiones.

Seguir una rutina adecuada y ser disciplinado con ella es primordial para alcanzar tus objetivos, pero el cuerpo también necesita descansar y recuperarse del trabajo muscular al que le sometemos.

El descanso es parte del entrenamiento y por eso es necesario contar con él en la rutina. Una frecuencia buena de descanso sería descansar un día cada dos días de entrenamiento, o descansar dos días cada cuatro o cinco de entrenamiento.

Además, en los días de descanso, determinados suplementos deportivos te ayudarán a potenciar tu objetivo aunque no entrenes, como por ejemplo Artioptim Colágeno de Herbora, que gracias a su combinación de ingredientes te ayudará a recuperar ese desgaste articular y de fibras musculares de los días de duras rutinas deportivas. Personalmente, me gusta tomar doble dosis: una por la mañana y otra antes de dormir.

descanso en los entrenamientos colageno

Cuántos días debo descansar para mantenerme en forma

Entrenar 7 días a la semana sin descansar se puede traducir precisamente en el objetivo contrario al que buscas, cansancio constante, fatiga muscular, desmotivación, e incluso dejar de ver progresión en tu objetivo.

Cuando hablamos de descanso no nos estamos refiriendo a quedarse en el sofá y evitar el gimnasio. Una de las formas más adecuadas de descansar es el descanso activo, que te ayudará a recuperarte física y mentalmente.

El descanso activo consiste en complementar el workout con ejercicios que no sean de alta intensidad, por ejemplo, senderismo, nadar de forma tranquila, algún deporte de equipo, hacer ejercicios de flexibilidad….

  • Si haces entrenamiento fitness no entrenes todos los días. Deberías hacer cuatro sesiones semanales, con dos de descanso activo, y descansar un día de entrenamiento normal. De todas formas, siempre debes escuchar a tu cuerpo y saber cuándo te está pidiendo parar.
  • Si solo haces ejercicio aeróbico y pesas de manera suave para perder peso, hacer un día de descanso cada dos días de entrenamiento completo es suficiente para alcanzar tu objetivo.
descanso en los entrenamientos zinc

Qué debo hacer para descansar en los entrenamientos

Las pautas que debes seguir a la hora de finalizar cada entrenamiento también son esenciales:

  • Hidratación y reposición de sales minerales.
  • Sesión adecuada de estiramientos.
  • Tomar todos tus suplementos de recuperación de forma adecuada y en cantidades correctas.
  • No encadenar sesiones muy fuertes e intensas de cardio o de musculación.
  • Descansar bien y dormir mínimo 8 horas diarias.
  • Escuchar a nuestro cuerpo, él nos suele mandar señales de cómo nos encontramos.

Incluso en periodos de un desgaste elevado, puedes incluir una toma extra antes de dormir de Bcaa + GLM de Hero Tech Nutrition, para mantener esa recuperación tan importante. Además de añadir ZiMag de Nutrienjoy, con zinc y magnesio para mejorar el descanso y el bienestar celular.

Si tu entrenamiento está enfocado en la pérdida de peso, el descanso es igual de importante para poder mantener la insulina en estado óptimo, ya que no responde igual cuando entrenamos con cansancio excesivo. En este caso, recomendamos tomar Picolinato de Cromo de hero Tech Nutrition y Omega 3-6-9 de Herbora, para mejorar y mantener en correctas condiciones la insulina.

descanso en los entrenamientos picolinato de cromo

Ventajas y consecuencias de incluir adecuadamente el descanso en los entrenamientos

Conocer las ventajas e inconvenientes del descanso en los entrenamientos te ayudará a poder planificar mejor tu rutina. Las desventajas de no hacer el descanso adecuado son muchas. Aquí te dejamos algunas de las más importantes y que nos gusta mucho remarcar.