¿Estás pensando en seguir una dieta vegana o lo estás haciendo ya? Hoy te voy a explicar cómo aportar todos los nutrientes que nuestro organismo necesita, y como afecta este tipo de dieta en tu rendimiento deportivo y desarrollo muscular. ¡No te pierdas todos los productos saludables que tenemos para ti!

dieta vegana
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Cuando seguimos dietas concretas debemos tener en cuenta varios factores, como por ejemplo la carencia de ciertos nutrientes. Lo más importante es aprender lo máximo posible sobre ella, para poder reforzar las posibles carencias que tengamos, y así poder evitar síntomas como el agotamiento y la fatiga crónica.

Hoy te enseño los puntos más fuertes para mantenerte saludable si optas por llevar una dieta vegana, y para quien ya sigue este tipo de alimentación, espero aclarar puntos clave necesarios para mantenerte sano y fuerte.

Cómo obtener proteínas de calidad cuando haces una dieta vegana

Las proteínas tienen gran presencia en nuestro cuerpo y son necesarias para fortalecer nuestro sistema inmunológico, el mantenimiento de nuestros músculos, cartílagos, piel, ligamentos, cabello, uñas, etc. Recuerda que en el caso de que entrenes tu necesidad se verá aumentada.

No están exclusivamente presentes en la carne y en los productos lácteos, sino también en alimentos como los cereales y las legumbres, y en suplementos específicos como nuestra Vegan Protein de Biotech USA, la mejor alternativa a cualquier fuente proteica de origen animal y una gran aliada en tu alimentación.

Esta proteína es 100% de origen vegetal (compuesta por proteína de guisante), que además no contiene azúcares, gluten, colorantes ni conservantes.

Por cada ración de 30 gramos te aportará 127 kilocalorías, 22 gramos de proteína, además de una cantidad muy baja de hidratos de carbono y grasas. Su fórmula viene enriqueza con glutamina, lo que también te ayudará a acelerar la recuperación muscular.

dieta vegana proteina vegetal

También puedes incluir proteína en tu dieta a través de deliciosos snacks, con los que podrás seguir disfrutando de una alimentación saludable dándote esos caprichos que tanto te gustan.

Te recomendamos cereales crujientes altos en proteína como nuestro Protein Muesli de Ironmaxx, la opción perfecta para mejorar tus desayunos o meriendas, bajos en carbohidratos y con 47 gramos de proteína 100% vegetal. 

Otra opción son las Protein Cookie de Weider, una auténtica galleta al puro estilo americano, pero con esa cantidad de proteínas que necesitas para complementar tu alimentación.

Y por último las barritas proteicas Smart Plant de PhD, el snack perfecto para llevar siempre contigo. Te aporta 23 gramos de proteína 100% de origen vegetal, con un sabor riquísimo, sin aceite de palma y sin gluten.

dieta vegana snacks saludables

Complementos alimenticios esenciales en una dieta vegana

Como hemos especificado anteriormente, para llevar una dieta vegana, debes de antemano evitar posibles carencias y planificar bien tu plan alimenticio diario.

Si no tienes en cuenta estas carencias, la deficiencias irán apareciendo de forma progresiva y por consiguiente síntomas como los cambios en el estado de ánimo, agotamiento, fatiga, pérdida o aumento del apetito, dolor muscular, menor resistencia física, mareos e incluso uñas y cabello más débiles.

Por eso, es primordial que sepas que nutrientes debes tener en cuenta y reforzar, ya sea a través de alimentos, o mediante complementos alimenticios para poder mantener este estilo de vida de una forma saludable.

  • Calcio: un déficit de calcio, a largo plazo, puede derivar en osteoporosis. Algunos alimentos que lo contienen son las semillas de amapola, almendras, col, brócoli, frijoles, etc. O puedes reforzar su presencia en tu alimentación a través de un complemento alimenticio como Calcio+Magnesio+D3.

dieta vegana calcio
  • Vitamina B12: su deficiencia puede provocar anemia o deterioro del sistema nervioso. Al encontrarse únicamente en alimentos de origen animal, lo ideal es añadir un complemento de vitamina B12.

  • Vitamina D: incrementa la absorción del calcio y ayuda en la salud de huesos y dientes. Esta vitamina es conocida como la vitamina de «la luz del sol», por eso te recomendamos una exposición solar adecuada, y un complemento de Vitamina D3+K2 para mantener sus niveles óptimos.

dieta vegana
  • Yodo: su deficiencia puede derivar en un funcionamiento excesivo o insuficiente de la glándula tiroides. Por eso, es recomendable que uses sal yodada o algas marinas para reforzar este déficit.