Sabemos que el azúcar no es bueno y aún así nos cuesta renunciar a él. Numerosos estudios científicos demuestran que el azúcar refinado carece de importantes valores nutricionales, y lo único que aporta a nuestra dieta son calorías vacías. Si estás concienciado con cuidar tu salud, seguro que te interesa saber cómo sustituir el azúcar en tu alimentación.

cómo sustituir el azúcar
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

A pesar de su delicioso sabor, el azúcar puede tener un impacto negativo en nuestra salud, si la consumimos en cantidades elevadas. Es uno de los principales causantes de la obesidad y del sobrepeso en todo el mundo, así como del desarrollo de enfermedades cardiovasculares vinculadas a su uso, como la diabetes.

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de azúcar no debería superar el 10% de la ingesta calórica total.

Pero, por suerte, hay muchos sustitutivos del azúcar, que nos ayudarán a pasar con éxito esos momentos de antojo y disminuir su cantidad en nuestra alimentación.

cómo sustituir el azúcar chocolate

El elevado consumo de azúcar en nuestra dieta está vinculado con una amplia gama de problemas de salud, como los que te explicamos a continuación:

  • El consumo elevado de azúcar y de alimentos que la contengan lleva a un aumento de las concentraciones de glucosa e insulina en sangre, lo que podría agotar más rápidamente las reservas de insulina del páncreas y desencadenar la diabetes.

  • Puede promover un leve deterioro cognitivo,  ya que un alto consumo de azúcar puede afectar a las funciones básicas del cerebro.

  • Demasiado azúcar puede afectar al cuidado bucal, provocando caries, en incluso halitosis o mal aliento.

  • El síntoma físico más obvio de ingerir demasiado azúcar es el aumento de peso. Además, incluso sin tener sobrepeso, una dieta rica en azúcar puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

cómo sustituir el azúcar omega 3

Cómo sustituir el azúcar, las alternativas más saludables

Te explicamos a continuación los edulcorantes naturales más usados y sus características, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades de alimentación y cuidado de la salud.

SUCRALOSA

Splenda es el ejemplo más famoso del edulcorante artificial. Es 600 veces más potente que el azúcar de mesa, y no tiene calorías. Los diabéticos y los que están a dieta adoran este producto. Como la sucralosa no se ve afectada por el calor, es ideal para cocinar y hornear, y además también se puede añadir a bebidas y alimentos. Debes usarla en cantidades reducidas porque es muy dulce.

STEVIA

La stevia es probablemente el edulcorante más popular. Una de sus grandes ventajas es que no tiene calorías. Es genial para diabéticos y personas con sobrepeso que buscan bajar su peso. Es mucho más dulce que el azúcar, por lo que te recomendamos usarlo en pequeñas cantidades en las recetas. 

cómo sustituir el azúcar stevia

XILITOL

El xilitol es un edulcorante natural con el mismo aspecto y poder edulcorante que el azúcar de mesa. Las frutas y las verduras contienen xilitol en pequeñas cantidades.

Este endulzante, junto con el sorbitol y otros alcoholes de azúcar, es 100% tan dulce como el azúcar, con la ventaja de que es más bajo en calorías y tiene efectos beneficiosos a la hora de prevenir la caries. 

Consejos para reducir el consumo de azúcar

  • Llevar una dieta equilibrada, con alimentos de calidad que nos ayuden a controlar la ansiedad por comer.

  • Elegir opciones saludables, como cremas, salsas y siropes 0% azúcar.

  • Leer las etiquetas de todos los alimentos para asegurarnos que nuestra compra es correcta.

  • Utilizar recetas saludables para crear alternativas más sanas de tus caprichos preferidos.

CONCLUSIÓN: como has podido ver el azúcar es uno de los ingredientes que más mal nos hace. Por eso, es esencial que lo destierres de tu alimentación. ¿Te animas a cuidar tu salud usando algunos de estos sustitutos del azúcar en tu dieta diaria? Disfruta del sabor sin descuidar tu organismo.