El cerebro es el jefe de todo, así que hay que cuidarlo como se merece. Hoy te voy a explicar cómo mejorar la función cognitiva para que tengas mayor capacidad de concentración y atención, ya que somos muchos los que día a día necesitamos mejorar estas capacidades, bien porque estamos estudiando, preparando unas oposiciones, o simplemente para mejorar nuestro desempeño en el trabajo.

mejorar la función cognitiva
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Cómo mejorar la función cognitiva y fortalecer la memoria

Seguro que alguna vez has buscado alguna ayuda para mejorar tu función cerebral e incrementar la concentración, sacando así, el máximo partido y eficiencia de las capacidades cognitivas. La buena noticia es que darle un impulso extra a nuestro rendimiento cognitivo no requiere de nada especial, sino que basta con mantener algunos hábitos diarios para conseguirlo.

El ejercicio físico es una pieza clave en el buen funcionamiento de tu cerebro, como también lo es el descanso, relacionarte con gente y divertirte. Lo que si debes evitar es la comida rápida y por lo tanto, llevar una alimentación saludable, además de mantener a raya el estrés (dentro de tus posibilidades).

Por otro lado, es esencial y necesario seguir entrenando tu memoria, por eso es bueno que salgas de tu rutina y ejecutes tareas diferentes a las habituales para que tu cerebro siga desarrollándose.

La materia gris, al igual que nuestro cuerpo, también envejece, por eso es tan importante que ejercites el cerebro y mantengas una correcta alimentación, para poder mantenerlo lo más sano posible y aprovechar todo su potencial. Si lo cuidas como debes podrás mejorar tu capacidad de aprendizaje, concentración y memoria, pero además estarás ayudando a evitar ciertas enfermedades neurodegenerativas.

Todos los días debemos darnos la oportunidad de ejercitar no sólo nuestro cuerpo, sino también el cerebro. Afortunadamente existen suplementos que ayudan a mantener y mejorar las capacidades de nuestra mente.

Fosfomen y Alga Klamath, mejora tu concentración 

Fosfomen Special Reforzado de Herbora es un complemento alimenticio natural muy completo, que te ayudará a potenciar tu memoria y concentración para maximizar la capacidad de asimilar conocimientos. Conseguirás que tu memoria rinda al 100% en momentos de máxima necesidad.

Sus ingredientes han sido especialmente seleccionados por su capacidad para alimentar y nutrir las células del cerebro. Se compone de levadura de cerveza, que contiene fósforo y potasio, Alga Klamath (microalga unicelular sin yodo), vitaminas esenciales, minerales, oligoelementos, y ácidos grasos esenciales omega 3. Además ,contiene dos elementos con propiedades exclusivas para la capacidad cerebral:

  • Ficocianina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

  • PEA-feniletilamina, que actúa positivamente sobre el humor y la capacidad cognitiva. Esto te ayudará a aumentar tu concentración, atención, y facilitará la asimilación de datos.

Su fórmula está enriquecida con glutamina, que proporciona energía a tu cerebro. En el cerebro, este aminoácido se convierte en ácido glutámico, que es esencial para el buen funcionamiento cerebral.

mejorar la función cognitiva fosfomen

Omega 3, fortalece la salud de tu cerebro

Para mantener tu salud cerebral al 100% los ácidos grasos omega 3 son muy importantes. Hay estudios que revelan el deterioro cerebral y cognitivo en dietas escasas en omega 3. Esto se debe a que estos ácidos grasos son elementos básicos para las células cerebrales, dando mayor fluidez a las membranas celulares, lo que ayuda al cerebro a adaptarse a la nueva información. También mejora el funcionamiento de los receptores de los neurotransmisores, lo que facilita la comunicación de información en el cerebro.

  • Los ácidos grasos EPA y DHA son los más beneficiosos para el cerebro y se encuentran en pescados de agua fría, como el atún, caballa, salmón. Y también en fuentes con menos contenido de mercurio, por ejemplo las sardinas y los boquerones.

También puedes añadir a tu alimentación un complemento de omega 3, como es el Omega 3 Platinum de Ironmaxx. Está elaborado a base de ácidos grasos omega 3, con una gran concentración de EPA y DHA, que además no tiene aditivos, ni rellenos innecesarios, y que te ayudará a mantener la buena salud del cerebro, corazón y de la vista.

mejorar la función cognitiva omega 3

Antioxidantes, evita el daño oxidativo

Los antioxidantes juegan un papel muy importante en nuestra salud cerebral, ya que si nos protegemos de los radicales libres, que son parte del problema de nuestro envejecimiento celular, lograremos tener una función cognitiva mucho más óptima.

Una de las vitaminas con un gran poder antioxidantes es la vitamina E,  que previene la oxidación de las membranas neuronales y mejora la actividad neuronal. En tu cuerpo actúa como antioxidante, protegiendo las células contra los daños causados por los radicales libres.

Además, estimula el sistema inmunitario, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a evitar la formación de coágulos de sangre en su interior. Además de complementos alimenticios, la vitamina E está presente en alimentos como las almendras, avellanas, espinacas, brócoli, etc.

La vitamina C es un poderoso antioxidante, que protege a tu cerebro del estrés oxidativo y procesos degenerativos que tienen lugar con la edad. Además ayuda a contribuir en la absorción de hierro, que es un elemento decisivo en funciones como la memoria y la atención.

Otra aspecto a destacar sobre la vitamina C es que incrementa los niveles de noradrenalina y serotonina, dos hormonas relacionadas con el bienestar y la energía. La puedes encontrar en frutos cítricos, además de verduras y hortalizas como el pimiento rojo, espinacas, canónigos, etc.

mejorar la función cognitiva vitamina e

Conclusión: tener una buena capacidad intelectual es importante para cada momento de nuestra vida, tanto en la etapa estudiantil, como en la profesional. Además de la alimentación saludable, también son muchos los complementos alimenticios naturales que te ayudarán a mejorar la función cognitiva y fortalecer la memoria.