¿Sabías que el brócoli te puede ayudar a eliminar toxinas y proteger tu corazón? Está claro que todos los alimentos no influyen de la misma forma en nuestra salud. Por ejemplo, no tienen el mismo efecto en tu cuerpo comer un paquete de galletas que un plato de brócoli. Por eso, es importante saber escoger muy bien los alimentos que incluyes en tu dieta.

Los principales beneficios de comer brócoli que te harán adorarlo
El consumo de verduras es vital para el buen funcionamiento del organismo, y comer brócoli es una excelente forma de aumentar los niveles de vitamina C y vitamina K. Así, 100 gramos de esta verdura te proporcionan hasta un 150% de la ingesta diaria de vitamina C.
No es solo en el aporte vitamínico en lo que destaca el consumo de brócoli, sino que además esta hortaliza contiene calcio, ácido fólico, así como un amplia variedad de minerales y antioxidantes, que benefician de manera muy positiva el buen funcionamiento de tu organismo.
EL BRÓCOLI ES RICO EN FIBRA, BAJO EN CALORÍAS, BAJO EN GRASAS Y RICO EN POTASIO. ADEMÁS, CONTIENE CARBOHIDRATOS COMPLEJOS, QUE PROPORCIONAN AZÚCAR A LA SANGRE DE UNA MANERA GRADUAL, LO QUE PERMITE MANTENER LOS NIVELES DE ENERGÍA CONSTANTE.
El gran valor nutricional que posee, hace del brócoli un alimento muy completo, al cual se le asocian numerosos beneficios medicinales, como los que te indicamos a continuación.
#1 Protege el corazón
Gracias a su alto contenido en fibra, el brócoli ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo, lo cual ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. La presencia del cromo en el brócoli, permite regular la glucosa en sangre de forma natural, siendo así un buen aliado para prevenir la hipertensión arterial.
Además, el brócoli es rico en ácido fólico, que ayuda a reducir los niveles de la homocisteína. Unos niveles de homocisteína altos pueden producir enfermedades del corazón. Por eso, incluyéndolo en la dieta favorecerás la prevención de arritmias cardíacas o la arteriosclerosis.
#2 Favorece la digestión
El brócoli mejora el buen funcionamiento del aparato digestivo, ya que al aportar una importante cantidad de fibra permite mantener una flora intestinal saludable.
Además, gracias a que contiene abundantes cantidades de vitaminas del grupo B, como la vitamina B6 (piridoxina), permite la formación de ciertas enzimas (pepsina) que ayudan a disgregar los alimentos favoreciendo la digestión.
#3 Desintoxica el organismo
Este vegetal es un buen agente desintoxicante, que te ayudará a eliminar toxinas como el ácido úrico y radicales libres, gracias a que mejora las funciones del hígado. Además es un buen diurético, que te ayudará a eliminar líquidos y depurar el organismo.

#4 Es un potente antioxidante
El brócoli contiene vitaminas A, B, K y E, además de omega-3, entre otros importantes nutrientes antioxidantes. Estos ayudan a mantener la piel joven, gracias a que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.
La quercetina y el kaempferol son dos antioxidantes flavonoides, encontrados en grandes cantidades en el brócoli, a los que se les ha atribuido propiedades antivirales, antiinflamatorias, cardioprotectoras, antidepresivas y antitcancerígenas.
#5 Combate la anemia
Incluir esta verdura en la dieta ayuda a prevenir o combatir la anemia, porque es rica en vitamina C, en hierro y aporta ácido fólico.
#6 Cuida los ojos
Esta verdura contiene zeaxantina y el beta-caroteno, dos antioxidantes fuertemente relacionados con un menor riesgo de enfermedades oculares asociadas a la edad, como las cataratas o la degeneración macular. Además, el consumo de brócoli puede mejorar la salud ocular gracias a su contenido de vitamina A.