Es probable que alguna vez hayas oído hablar de los adaptógenos, pero ¿sabes qué son y cuál es su función en nuestro organismo? Si no lo sabes, no te preocupes porque te voy a explicar qué son y cómo incluirlos en tu vida para que tengas todos sus beneficios. ¡Empieza hoy!

adaptógenos

Adaptógenos, qué son y qué pueden hacer por tu salud

Los adaptógenos son plantas, que ayudan al cuerpo a lidiar con el estrés físico y mental, provocado por acontecimientos familiares, exceso de trabajo, emociones, un entrenamiento intenso…

En estos días en los que es tan difícil relajarse, los adaptógenos se han convertido en el gran tesoro de este siglo. A menudo, resulta difícil sustraerse del estrés y es aquí donde entran en juego los adaptógenos, y el papel que desempeñan para ayudar al organismo a adaptarse a estas situaciones de estrés y minimizar sus consecuencias. 

Son capaces de relajar un sistema hiperactivo y activar un organismo aletargado, así como regular el sistema hormonal, haciéndonos más resistentes a condiciones adversas como el estrés, la ansiedad o la fatiga. Los puedes añadir a tus bebidas, o tomarlos como suplementos en cápsulas.

Yo, personalmente los he usado y los uso de manera regular, y aunque no hay muchos estudios sobre ellos, la propia experiencia me hace no dudar de sus resultados y beneficios para el bienestar general.

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE LE PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Todos los adaptógenos tienen algunos beneficios en común, por ejemplo, todos actúan como reguladores hormonales, reducen la ansiedad y el estrés y equilibran un organismo alterado.

Sin embargo, cada uno de ellos tienen otros beneficios adicionales que los hacen especiales. En mi caso, los suelo usar según el resultado que busco potenciar, tal y como te explico a continuación. 

1.Ginseng, energía, rendimiento y claridad mental

El Ginseng, como buen adaptógeno, regula el organismo, las hormonas, el estado de ánimo y el estrés, pero además, es ideal para aquellas personas que buscan un plus para mejorar el rendimiento y claridad mental.

Por ejemplo, el Ginpanax de Herbora, compuesto por ginseng rojo coreano, lo utilizo también para regular la energía y los desequilibrios hormonales provocados por el estrés a largo plazo. Con una dosis de 1 cápsula diaria en el desayuno podrás ver sus resultados.

adaptógenos ginseng

2.Schisandra, mejora la fuerza, la resistencia física, y el estado anímico

La Schisandra también contiene decenas de sustancias bioactivas que ayudan a retrasar el envejecimiento, cuidar la piel, reforzar la salud ósea, mejorar la fuerza y la resistencia física, y a nivel mental reducir el cansancio asociado a situaciones de estrés, así como mejorar las funciones cognitivas y el estado de ánimo.

En mi caso, la suelo usar en dietas restrictivas mediante quemadores de grasa como On Fire de Nutrienjoy, ya que me permite mantener el estado de bienestar ante la falta de calorías, y así se me hace más llevadera la dieta en este período. 

adaptógenos quemadores de grasa

3. Ashwagandha, reduce el estrés, potencia la quema de grasa y ayudar a mejorar la fuerza

La Ashwagandha es uno de los adaptógenos con mayor efecto sobre el cortisol, la hormona del estrés, de ahí que sea famosa por su utilidad en personas que están sometidas a altos niveles de estrés. Esta planta adaptógena también tiene propiedades muy interesantes para la pérdida de grasa, debido a que acelera el metabolismo, produciendo así un mayor gasto calórico.

A su vez, se ha descubierto que la Ashwagandha puede ayudar a mejorar la fuerza y aumentar la masa muscular, por lo que es ideal para personas que quieran mejorar sus resultados físicos.

Por ejemplo, en períodos de entrenamiento muy elevado, en el que el cuerpo sufre demasiado, he utilizado Weider Prime, con una dosis de 2 cápsulas diarias divididas en desayuno y cena. Notarás como a lo largo de tus períodos de entrenamiento puedes controlar mejor la recuperación. 

adaptógenos

4.Rhodiola rosea, aumenta el rendimiento, disminuye la depresión, elimina la fatiga

La Rhodiola rosea, también conocida como raíz de oro y raíz del Ártico, es utilizada desde hace milenios por sus efectos energizantes. Ha sido clasificada como un adaptógeno debido a su capacidad para estimular el sistema nervioso, disminuir la depresión, aumentar el rendimiento, mejorar el sueño, y eliminar la fatiga.

La Rodiola Rosea, sobre todo la vamos a poder encontrar en algunos pre-entrenos, como nuestro Boogieman de Trec Nutrition, muy adecuada para periodos de fuerza en tu entrenamiento, por su capacidad liberadora de la energía y la concentración.

adaptógenos pre entrenos

5. Maca, energía, vitalidad y precursor hormonal

La Maca, más usada siempre por su efecto como precursor hormonal, también tiene numerosos beneficios desde la energía y vitalidad, hasta la memoria, llegando incluso a ser buena para las osteoporosis.

Uno de sus usos más comunes es como tónico energético, ya que la maca ayuda a aumentar la energía y disminuir la fatiga. Es perfecta para consumir por las mañanas y antes de entrenar, dado que aumenta los niveles de energía y vitalidad.

Nuestro Teston Ultra de Iron Maxx, gracias a su alto contenido en maca, lo he recomendado miles de veces, tanto para hombres, como para mujeres con desorden hormonal y cansancio prolongado.

6. Hongo Reishi, fortalece el sistema inmunológico

El Hongo Reishi destaca principalmente por su potente efecto sobre el sistema inmunológico, y además ayuda a mejorar el estado de ánimo, actúa como antihistamínico (por lo que es bueno en temporada de alergias), y es antiinflamatorio.

Nuestro BI Complex Instant de Herbora, gracias a su combinación de ingredientes, entre ellos este adaptógeno, te ayudará en aquellas afecciones del sistema respiratorio como resfriados, catarros o gripes.

Conclusión: como habrás podido ver usamos muchas veces estos adaptógenos sin darnos cuenta. Este tipo de suplementos son un gran aliado, no solo para tus objetivos deportivos, sino también para ayudarte a realizar cualquier tarea cotidiana, y por supuesto mejorar tu calidad de vida.