El buen descanso es el motor de nuestra vida. Es el combustible que necesitamos a diario para que nuestro organismo funcione a la perfección. Tanto es así que si no dormimos lo suficiente puede afectar a nuestro humor, físico y lo más importante, a nuestra salud. Para ayudarte a dormir bien y mejorar tu descanso te voy a explicar cómo lo puedes conseguir de una forma totalmente natural con melatonina.

El sueño es una de las funciones vitales e imprescindibles que necesitamos en nuestro día a día. Dormir bien, por lo tanto, es obligatorio. Pero muchas veces, el estrés diario y las preocupaciones pueden afectar nuestros ritmos biológicos y hacer que no consigamos dormir todas las horas que deberíamos.
Unos niveles de melatonina equilibrados son clave para poder dormir bien, descansar, regular los ritmos circadianos y evitar trastornos como insomnio, dificultad para conciliar el sueño o los despertares nocturnos constantes.
A medida que pasan los años, esa producción va disminuyendo y este puede ser el motivo por el que los adultos son más susceptibles a las dificultades para dormir. De hecho, el 40% de las personas mayores de 60 años experimentan insomnio, despertares frecuentes y sueño fragmentado, según un estudio del Servicio de Neurología del Hospital de Navarra.
El consumo de melatonina se utiliza para diferentes fines, pero los más comunes son el insomnio o la conciliación del sueño. Aunque también se puede usar como remedio contra el jet lag, después de un largo viaje.
Qué es la melatonina
La melatonina es una hormona natural que es segregada por la glándula pineal, que está ubicada en el cerebro. Esta hormona favorece el ciclo del sueño, su principal papel es el de regular los ciclos de día y de noche. La propia oscuridad hace que nuestro organismo segregue más melatonina, para dar luz verde al cuerpo para poder dormir. Sin embargo, cuando es de día, disminuye su producción, preparándonos así para estar atentos y despiertos.
Un estudio del Departamento de Ciencias Cognitivas y Cerebrales de Cambridge demostró que la melatonina podría reducir el tiempo necesario para llegar a dormirnos, y poder gozar así de más horas de sueño.
No podemos negar que los efectos de este suplemento sobre el sueño y el descanso son inmejorables, que además es su pilar más fuerte, pero tiene más beneficios que son muy interesantes, como promover el sistema inmune, ayudar a la función ocular, reducir el estrés oxidativo, y también ayuda a combatir la ansiedad y depresión.
Cómo ves el sueño es tan importante como cualquier otro hábito dentro de nuestra rutina de salud, por ello, de no conseguir conciliarlo es recomendable ayudarnos con algunos complementos naturales, y así evitar consecuencias peores.
Nuestra Melatonina de Ynsadiet es una excelente opción ya que aporta 1,8mg de esta hormona, pero además está enriquecida con varios extractos herbales como Pasiflora, Melisa, Tila, Valeriana que inducen a la relajación y la calma, los cuales te ayudarán a encontrarte más relajado y actuarán en sinergia, junto a la melatonina, para proporcionarte el descanso que necesitas.

Si además, eres deportista te interesara saber que la composición de la melatonina la convierte en un magnífico escudo, protegiéndote del daño oxidativo que provoca el ejercicio intenso.
Aunque la melatonina es producida por nuestro organismo de forma natural, es muy beneficioso utilizarla como suplemento, ya que el estrés de la vida cotidiana, el tabaco, el alcohol y los turnos de trabajo nocturnos pueden disminuir sus niveles en nuestro cuerpo.
La dosis diaria normal que debes tomar de nuestra Melatonina de Ynsadiet es de 1 cápsula, 20 minutos antes de acostarte. Gracias a su combinación de extractos herbales y melatonina está cantidad es suficiente para disfrutar de todos sus beneficios. Si además, mejoras tus costumbres las horas previas antes de irte a dormir, potenciarás su efecto, te será más fácil conciliar el sueño, y te encontrarás más enérgico a la mañana siguiente para así afrontar un nuevo día de buen humor.
Combina la melatonina junto a estos consejos y mejora tu descanso
A parte de tomar un complemento alimenticio de melatonina, también puedes recurrir a varias estrategias que te van ayudar a establecer una rutina para fomentar la relajación y combatir el insomnio. ¡Toma nota de estos consejos!
Trata de optimizar tu entorno para descansar mejor, mantén tu habitación oscura y con una temperatura media de 21 grados.
Evita la exposición a la luz azul al menos 1 hora antes de acostarte (televisión, móvil, etc.)
No tomes excitantes al menos 5-7 horas antes de irte a dormir.
Evita entrenar muy tarde, ya que esta práctica también hace que disminuyan los niveles de melatonina.
Conclusión: llevar un hábito saludable, tanto a nivel alimenticio, como de descanso, se verá reflejado en nuestro físico pero también en nuestra energía y salud mental. Mejora tu descanso con melatonina y no dejes que nada, ni nadie te robe el sueño.

Entusiasmada por el poder que la alimentación tiene en el bienestar, lleva más de 20 años, ayudando a personas a cambiar su estilo de vida, porque adelgazar no es lo difícil, lo complicado es mantener ese peso. Además de escribir grandes artículos para nuestro blog.
Últimas entradas