En octubre mucho se habla de la calabaza como elemento decorativo por ser el símbolo de la noche de Halloween. Pero lo cierto es que son tantas las propiedades y beneficios de comer calabaza, que puede servirnos para algo más que para decorar la noche más terrorífica del año. ¿Quieres conocerlos?

beneficios comer calabaza
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Estamos en la fecha idónea para comer calabaza, y es que además de ser el adorno estrella en la fiesta de Halloween, se trata de un alimento rico en nutrientes, y con un bajo contenido calórico.

La calabaza destaca por su bajo aporte de calorías, y por su alto contenido en agua y en fibra. Además proporciona vitaminas antioxidantes (como la C, A y E), magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio.

Es una fruta de la que se puede aprovechar absolutamente todo, incluso sus semillas. Estas merecen una mención aparte, pues constituyen un complemento de lo más nutritivo y beneficioso para la salud por sí solas. Aún así, es muy común que la gente cuando limpia la calabaza para cocinarla tiren las semillas, lo que es un grave error porque a través de ellas se consiguen múltiples beneficios para el organismo. Las pipas de calabaza son ricas en magnesio y zinc, además de contener ácidos grasos Omega 3.

Incluir esta verdura en tu dieta te permite comer de una manera económica, sana y equilibrada, además de aportar sabor y color a tus platos. Existe un gran abanico de posibilidades para cocinarla, desde sopas o cremas, hasta sola al horno o a la plancha, e incluso en postres, gracias a su sabor dulce. Si necesitas inspiración, echa un vistazo a esta deliciosa tarta de calabaza.

Sea cual sea la forma en la que la tomes, la calabaza mantendrá siempre sus beneficiosas propiedades nutricionales. Pero, ¿qué te aporta realmente esta deliciosa verdura?

Te contamos los beneficios de comer calabaza, ¡son muchos!

· Ayuda a perder peso

Es una gran aliada en las dietas para perder peso. Esto se debe a que una de sus principales cualidades es que posee un 90% de agua en su composición, y que su aporte calórico, como hemos dicho anteriormente, es muy bajo.

Sin embargo, posee un alto contenido en fibra, lo que la convierte en un alimento con un poderoso efecto saciante. Esto no solo te ayudará a saciarte antes, y por lo tanto comer menos, sino que además acelerará y mejorará el proceso digestivo, y facilitará la eliminación de toxinas y sustancias de desecho del organismo.

· Fortalece el sistema inmunológico

Esta fruta también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en magnesio, que sirve para crear resistencia a infecciones como resfriados, gripe o fiebre. La calabaza cuenta con casi el 20% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo que hace que te recuperes de los resfriados de una forma más rápida. Además, sus semillas son ricas en zinc, por lo que pueden ser utilizadas, tanto para reforzar el sistema inmunitario, como para expulsar parásitos intestinales.

¿No tienes calabazas en casa? No pasa nada. Puedes conseguir mejorar tus defensas con nuestro Immuner, con vitamina A, B6, C, D y Zinc, que cubren el 100% de la cantidad diaria recomendada.

· Regula el azúcar en sangre

La calabaza es una fuente de fibra, que además de producir saciedad, resulta muy digestiva, teniendo asimismo un efecto diurético que, en sí, ayuda a regular el nivel de glucosa en la sangre. Gracias a esto, comer calabaza ayuda a que no se produzcan desequilibrios como la diabetes o la hipoglucemia.

· Cuida la salud de tus ojos

Una de las características de la calabaza es su llamativo color naranja. Este color proviene de su riqueza de betacaroteno, sustancias vegetales con propiedades antioxidantes que se convierten en vitamina A en el cuerpo.

La vitamina A es esencial para la salud de los ojos, y ayuda a que la retina absorba y procese la luz. Una sola taza de calabaza contiene más del doble de betacaroteno recomendada diariamente para mantener una vista perfecta.

· Es una aliada para la piel

Como ya hemos dicho anteriormente, esta fruta contiene una gran cantidad de compuestos antioxidantes y vitaminas que participan en la regeneración celular. Además, gracias a su elevado contenido de agua es muy buena para hidratar y combatir problemas como la sequedad.

Gracias a los betacarotenos que contiene la calabaza sirve para tener una piel más joven, ya que protegen tu piel del sol y neutraliza los radicales libres. Puedes crearte una mascarilla 100% natural y exfoliante con su pulpa para tener un rostro más suave y jugoso.

Conclusión: ahora que conoces los beneficios para la salud de comer calabaza, no la uses solo como adorno de Halloween, ve más allá y aprovéchala para innovar en la cocina y preparar deliciosas recetas saludables.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas