La dieta proteica, también llamada dieta hiperproteica, consiste básicamente en consumir alimentos ricos en proteínas, reduciendo la ingesta de grasas y azúcares. Este tipo de dieta te ayuda a que el organismo utilice como fuente de energía las grasas acumuladas, favoreciendo así la pérdida de peso.

Dieta hiperproteica
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Qué es la dieta hiperproteica

Las dietas que superan el 15% de las calorías en forma de proteína son consideradas hiperproteicas. Es un tipo de dieta donde la principal fuente de energía son las proteínas, dejando en segundo plano los hidratos de carbono y las grasas.

En una dieta proteica ingerimos gran cantidad de alimentos ricos en proteínas, como la carne o el pescado, eliminamos azúcares, y añadimos complementos saludables para el correcto funcionamiento del organismo.

Las proteínas son un macronutriente muy importante, como componente estructural de las células y los tejidos, junto con el agua, constituyen gran parte de los músculos y órganos. Son necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales, por lo que son la base del crecimiento muscular.

Para qué sirve la dieta hiperproteica

Una de las principales ventajas de seguir una dieta hiperproteica es que te ayudará a perder peso rápidamente. Las proteínas producen un efecto saciante de forma prolongada. De este modo, si hacemos una comida rica en proteínas, te sentirás saciado antes, y podrás controlar el apetito y la ansiedad por comer.

Además, digerir alimentos ricos en proteínas produce un gasto energético mayor (termogénesis) que otros nutrientes, es decir, estimulan la quema de grasas. Las proteínas tardan más en digerirse, metabolizarse y utilizarse, por lo que quemamos más calorías al procesarlas. Adicionalmente, el consumo de proteína, junto al ejercicio físico, garantiza la quema de grasa y no de músculo.

Dieta hiperproteica batido proteínas

Por otro lado, te ayudará a ganar masa muscular, ya que el consumo de proteínas proporciona al músculo los aminoácidos necesarios para reparar el daño causado al realizar ejercicios de fuerza. Debido al aumento de masa muscular la tasa metabólica se acelera para mantener el volumen de los músculos. De esta manera, pierdes peso a la vez que ganas masa muscular.

Los mejores alimentos para la dieta hiperproteica

Para perder peso con una dieta proteica, debes tener como base una ingesta diaria de proteínas de 1,2 a 1,4 g por kilogramo de peso. La clave de una dieta hiperproteica está en mantener el equilibrio en el consumo de alimentos ricos en proteína, tanto de origen animal como vegetal.

Y para evitar perjudicar al sistema renal, sería necesario cuidar el consumo de fibra y agua. Esto se debe a que al aumentar el consumo de proteínas, habría que ayudar al estómago, riñones e hígado a procesar los alimentos (así como expulsar los desechos). En este aspecto, la hidratación y alimentos que contengan fibra, tales como las frutas, las verduras, los cereales y las legumbres, resultarían indispensables.

Dieta hiperproteica whey protein

Sin embargo, hay veces en las que, incluso siguiendo la dieta hiperproteica a rajatabla, es imposible obtener la cantidad suficiente de proteínas que necesitamos. Esto es especialmente habitual en quienes la complementan con ejercicio físico de alta intensidad. En ese caso, recurrir a los suplementos de proteínas es lo más recomendable y cómodo.

Si ves que no llegas a la cantidad recomendada, los batidos de proteínas de alta calidad se convertirán en el suplemento perfecto. Pero ojo, tu dieta no se puede componer solamente de batidos, sino que has de consumirlos como complemento. Los vegetarianos o veganos pueden llevar a cabo una dieta de proteínas gracias a las proteínas vegetales.

Además, como en todas las dietas, en esta, también hay una lista de alimentos prohibidos. En este grupo se encuentran los alimentos ricos en hidratos de carbono como la pasta, el arroz y las patatas, pero también el pan. Debido a su alto contenido en fructosa, la fruta debe consumirse únicamente en pequeñas cantidades, al igual que los alimentos integrales. Las grasas, según el tipo, pueden aumentar el colesterol y, por ello, deben consumirse igualmente solo en pequeñas dosis.

Conclusión: para llevar una dieta hiperproteica no hace falta hacer deporte, pero todas las dietas dan mejores resultados si se combina la práctica deportiva. Además, de esta forma, conseguirás perder peso de forma más efectiva y saludable, al mismo tiempo que tonificas el cuerpo.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas