Aumentar tu déficit calórico para conseguir una pérdida de peso efectiva, es más sencillo de lo que imaginas. La clave está en saber seleccionar adecuadamente los alimentos que debes ingerir para mantenerte saciado, y perder grasa, mientras mantienes tu musculatura.

Como puedes aumentar tu déficit calórico de forma saludable
La forma más sencilla para aumentar tu déficit calórico es tan simple como dejar a un lado los ultraprocesados y bebidas azucaradas. Con este paso ya tendrás hecho gran parte del trabajo, ya que al prescindir de los ultraprocesados y bebidas azucaradas estarás eliminando de la ecuación alimentos muy palatales y altamente calóricos, que realmente no te aportan nada a nivel nutricional. Además, su elevada cantidad en azúcar y alta palatabilidad nunca te saciarán, y siempre necesitarás más.
Un ejemplo claro y sencillo es el típico desayuno de cereales ultraprocesados con leche, que tiene una media de alrededor unas 500 calorías por bowl, con poco poder saciante, y con un alto porcentaje en azúcares.
Si te digo que a cambio de este desayuno puedes preparar un bowl el doble de grande, el doble de nutritivo y el doble de saciante, ¿con que opción te quedarías? Para conseguirlo tan solo tienes que eliminar este tipo de productos hipercalóricos ,y sustituirlos por alimentos naturales, que incluso con más cantidad te aportarán menos calorías, pero son muchos más nutritivos y saciantes.

El problema principal de los alimentos ultraprocesados, como por ejemplo la bollería industrial, es que además de estar compuestos por ingredientes de baja calidad y azúcares, no son saciantes, y por tanto, al poco tiempo de comerlos tendrás hambre de nuevo. Si esto lo repites día tras día, tienes el coctel perfecto para estar en un superávit calórico, añadiendo más y más reservas de grasa a tu cuerpo.
Consejos para aumentar tu déficit calórico
Elimina los ultraprocesados y bebidas cargadas de azúcares
Elije alimentos en su forma natural y encájalos en tu día a día para que te aporten proteínas, grasas, carbohidratos y micronutrientes de calidad.
Hidrátate más y mejor, bebe más agua, ya que en ocasiones confundimos la gula de picar algo, con sed.
Muévete, sube las escaleras, ¡ve caminando a más sitios! A la compra, al gimnasio, al trabajo… ¡Todo suma!
¡Entrena! Hacer deporte quema calorías, por lo cual aumenta tu déficit calórico, pero también te ayuda a sentirte mejor, a reducir ese estrés después del trabajo y a entrar en una dinámica y estilo de vida saludable.
Suplementos que pueden ayudarte a aumentar tu déficit calórico
Los suplementos siempre son de gran ayuda en estos casos, ya que existen varias opciones que puedes escoger y te ayudarán a facilitar tu déficit calórico. Tres de los pilares básicos que te pueden ayudar directamente a reducir tu déficit calórico son:
Saciante: por ejemplo el Mangolip de Soria Natural te ayudará a controlar el apetito, favorecer la ralentización del vaciado gástrico y mantener normales tus niveles de glucosa en sangre.

Termogénicos: HellFire de Ironmaxx es un termogénico que ha sido elaborado a partir de una combinación de ingredientes que acelerarán tu metabolismo y reducirán el apetito, además de mejorar tu rendimiento, y concentración mental durante los entrenamientos. Por tanto, al acelerar tu metabolismo, el gasto calórico será mayor.

Proteínas: puedes incluir en tu dieta una proteína como nuestra Smart Blend de Nutrienjoy que te aportará una alta cantidad de proteínas de calidad, lo cual te proporcionará saciedad, además de disfrutar de un batido lleno de sabor. Se puede usar después de los entrenos, o como snacks entre horas, de esta forma facilitarás ese déficit calórico.