Uno de los objetivos más perseguidos actualmente es la pérdida de grasa, pero es también uno de los más difíciles de alcanzar. Saber cómo acelerar el metabolismo es una de las claves para conseguirlo. Te contamos cómo puedes estimularlo para elevar eficazmente tu consumo de energía y deshacerte de esos kilos de más.

cómo acelerar el metabolismo
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

El metabolismo es un proceso mediante el cual tu cuerpo convierte en energía lo que comes. Para perder peso la clave está en tener más energía saliendo que entrando, lo que se conoce como déficit de calorías.

Las claves para saber cómo acelerar el metabolismo

LA ALIMENTACIÓN Y LA CANTIDAD DE COMIDA

La alimentación es uno de los factores que pueden hacer variar nuestro metabolismo. Es muy común, caer en el error de pensar que si comemos menos se adelgaza más, lo que no es recomendable, ya que lo único que conseguirás es destruir masa muscular, que es la que nos da suficiente metabolismo para quemar más grasa en reposo.

Por ejemplo, los carbohidratos simples y azúcares favorecen un metabolismo lento, mientras que una dieta rica en vitaminas, proteínas y grasas saludables ayuda a acelerarlo. Por ello, te recomendamos tener siempre opciones para poder alimentarte en cualquier lugar de forma rápida y saludable, como por ejemplo un batido proteínas, o alguna barrita baja en azúcares.

cómo acelerar el metabolismo snacks proteicos

AUMENTAR LA MASA MUSCULAR

La masa muscular es otra de las claves. Lo más importante para acelerar tu metabolismo de una forma significativa y a largo plazo es aumentar la masa muscular, lo que ayudará a quemar muchas más calorías en reposo, y por lo tanto, permitirá también reducir el porcentaje de grasa corporal.

Cuanto más músculo tienes, más calorías quemarás. Cualquier deporte va a beneficiar a tu objetivo, pero especialmente el trabajo de fuerza (tanto en hombres como en mujeres).

cómo acelerar el metabolismo

Cómo acelerar el metabolismo, estos alimentos te ayudarán

Las proteínas, al ser más difíciles de descomponer y digerir para el cuerpo que otros nutrientes, pueden aumentar la quema de calorías después de las comidas en un 5%. Por eso, es muy importante que incorpores algo de proteína en cada comida y tentempié, a lo largo del día.

  • Batido de Proteínas: además de quemar calorías, elevan nuestro metabolismo mediante la reconstrucción de las fibras musculares. 

  • Huevos duros: promueve la pérdida de peso gracias a su efecto saciante, reduce el apetito y es bajo en calorías. Como la absorción de la proteína del huevo es más lenta, el metabolismo permanece activo durante más tiempo y se queman más calorías en su digestión.

  • Pavo: es rico en proteínas y bajo en grasas, ideal porque la asimilación de proteínas requiere un gasto energético superior al que necesitan grasas e hidratos.

  • Legumbres: destacamos las lentejas, ya que una porción de estas legumbres aporta el 35% de las necesidades diarias de hierro. Cuando tenemos carencia de hierro, el metabolismo se ralentiza porque el organismo no tiene todo el combustible que necesita para funcionar de manera eficiente.

  • Carnes magras: las proteínas que contienen estimulan la activación del metabolismo en su digestión y consumen 30% de las calorías que contiene). Se recomienda tomar las piezas de carne que menos grasas contienen, como la pechuga de pollo, el pavo, el conejo, o el solomillo y el lomo en la carne vacuno y el cerdo.

  • Atún: el Omega-3 que contiene influye directamente en una hormona denominada leptina, que facilita la pérdida de peso al quitar el apetito y regula el ritmo al que se quema la grasa.

cómo acelerar el metabolismo batidos de proteínas

Las necesidades de proteína varían según la persona. Como regla general, se establece que consumir 0,8g. de proteína por kilogramo de peso corporal al día debería ser suficiente para sostener la pérdida de peso.

Los investigadores de la Universidad de Pomona descubrieron que el consumo de alimentos enteros aumentaba el gasto energético después de las comidas en un 5%, en comparación con el consumo de alimentos procesados. Los alimentos que estimulan el metabolismo son los granos enteros, que también son ricos en fibra.

  • Arroz integral: tu cuerpo quemará hasta dos veces más calorías si te cambias al arroz integral, con un alto contenido en fibra. 

  • Avena: al igual que el arroz integral, la avena integral también te ayudará a quemar más grasa, especialmente aquellas que son ricas en fibra.

  • Quinoa: es rica en fibra y proteínas, por lo que a