La combinación de Carnitina y Omega 3 es beneficiosa para tu salud. Su combinación hace que las células del organismo sean más capaces de absorber los ácidos grasos, convirtiendo la grasa en energía. Esto se traduce a que tu calidad de vida se beneficia ya que, ¡pierdes peso y te sientes más enérgico!
El Omega 3 aumenta la tasa metabólica, mientras que la Carnitina ayuda a entregar los ácidos grasos para metabolizar. La carnitina es clave porque a medida que menos ácidos grasos entran en una célula, menos energía se puede quemar.
Tomar Carnitina con Omega 3 ayuda a llevar la carnitina a los músculos, pues los ácidos grasos Omega 3 pueden ayudar a mejorar cada célula de tu cuerpo y, por lo tanto, ayuda con la absorción de L-carnitina. ¿El resultado? Tu salud mejora, al mismo tiempo que lo hace tu rendimiento físico, mientras tu porcentaje de grasa disminuye.
Beneficios de la combinación de Carnitina y Omega 3 en la pérdida de peso
Ambos suplementos ayudan a reducir la grasa corporal
Mejora de la capacidad de trabajo a alta intensidad
Aumento del rendimiento atlético
Aceleración de los procesos de recuperación post-entreno
Prevención del estrés oxidativo susceptible de provocar determinados problemas a nivel cardiovascular, de inflamación crónica o de diabetes
Mejora del funcionamiento de tu cerebro
Cómo ayuda el omega 3 a la absorción de Carnitina
La Carnitina es un excelente quemador de grasa al transportarla hacia las células para que puedan ser usadas como energía por el cuerpo. Al elevar los niveles de Carnitina en los músculos, conseguimos una mayor efectividad en el proceso de la pérdida de grasa, y como el cuerpo se hace más eficiente al procesar el combustible, se incrementa los niveles de energía. Al mismo tiempo, se maximiza el rendimiento deportivo al quemar más grasa de lo normal, mejorando así el uso del glucógeno.
Pero si quieres conseguir que la Carnitina sea realmente efectiva debes de asegurarte que tus niveles de Omega 3 sean los adecuados, ya que estos van a mejorar la salud de cada célula de tu cuerpo (si los ingieres en la cantidad necesaria). Te recordamos que las células del organismo están compuestas por dos capas de grasa, grasas saludables y no saludables, dependiendo de tu tipo de alimentación.
Si las capas de grasa de las células están formadas por altos niveles de Omega 3, se vuelven más sensibles a la insulina y, a medida que pasa esto, las células pueden aprovechar mejor las propiedades de la Carnitina para producir energía.
La Carnitina es clave, ya que cuantos menos ácidos grasos lleguen a una célula, menos energía se puede quemar. Por este motivo, la combinación de Carnitina con Omega 3 ayuda a proporcionar a las células la energía que necesitas para aumentar el metabolismo, la motivación para entrenar y así, derretir el exceso de grasa corporal.
Es importante tener en cuenta que algunos ácidos grasos son considerados “esenciales”, como por ejemplo los Omega 3, 6 y 9. Esto se debe a que no pueden ser producidos por el cuerpo y deben ser obtenidos de otras fuentes, como los alimentos y los suplementos.
Estos ácidos grasos ofrecen diversos beneficios para la salud que los convierten en un componente esencial y necesario para mantener un equilibrio natural en la salud de nuestro organismo.
Conclusión: cada vez son más los deportistas que se benefician de la eficacia de combinar la Carnitina al combinarla con aceite de pescado Omega 3. Y ahora que tú también conoces sus beneficios puedes comprobar en primera persona sus resultados.
Asesor Nutricional y Entrenador Personal
Soy Entrenador Personal y Asesor Nutricional en Vitamins Protein y un apasionado del deporte y la nutrición desde joven. Mi gran hobbie es el deporte, especialmente enfocado en trabajar la musculación.
Siempre preocupado de mejorar mis conocimientos y aprender nuevas tendencias sobre Nutrición y Deporte, para poder ayudarte a conseguir tus objetivos, de la forma más saludable y efectiva posible. Me considero un estudiante, y no un sabelotodo. Espero que mis artículos te sirvan para motivarte y conseguir los resultados que buscas.
Últimas entradas
Deja tu comentario