El ayuno intermitente es un método que consiste, a grandes rasgos, en cambiar nuestro horario de comidas de forma que combinemos periodos de ayuno y de comida a intervalos. Seguramente estarás pensando: ¿realmente funciona? En este artículo vamos a resolver tus preguntas, y ponerte al día por si te quieres sumar a esta técnica para perder peso.

ayuno intermitente perder peso
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Desintoxica el organismo, ayuda a sentirte mejor, a perder peso… cada vez se usa más el ayuno intermitente como método no sólo para adelgazar, sino también para eliminar toxinas o depurarte después de días de excesos alimenticios.

El ayuno intermitente, llamado en inglés Intermitent Fasting (IF), es un modelo de alimentación que va por ciclos, con periodos sin comer y periodos de ingesta en tiempo concretos. Estrictamente hablando NO ES UNA DIETA, sino más bien un programa de comidas, en el que no se te dice lo que tienes que comer, pero si cuándo debes hacerlo.

Ayunar consiste en dejar de consumir cualquier alimento que contenga calorías por lo menos durante 8 horas al día. El término “intermitente” hace referencia a tiempos o períodos alternos para comer. Entonces… ¿qué supone el método del ayuno intermitente? Pues simplemente elegir un tramo horario en el día para no consumir alimentos, y hacer la ingesta en las horas que quedan fuera de ese tramo.

Con este método reorganizas tu forma de comer, en el cual se siguen unos horarios fijos para el consumo de calorías y la restricción de las mismas. Al final, acabas educando tu cuerpo para adaptarse a una forma de comer que genera grandes beneficios a tu salud.

Cómo funciona el ayuno intermitente

El ayuno intermitente puede ser una estrategia beneficiosa no solo a la hora de perder peso, sino que también genera grandes beneficios en general para tu organismo, como puedes ver aquí.

Posiblemente ya estás realizando algún tipo de ayuno de forma inconsciente, sobre todo, cuando duermes. Por lo tanto, el ayuno intermitente consiste en ampliar el horario de ayuno que realizas de manera natural cada noche entre la cena y el desayuno, para así potenciar la capacidad de tu organismo de regenerarse y perder peso.

Realizar un ayuno de 12 horas no es nada complicado si terminas de cenar sobre las 21:00 h. y no comes nada hasta las 09:00 h. de la mañana siguiente. Los ayunos más conocidos son el ayuno 12/12, 16/8, 24 y 48, pero no son los únicos.

LO IMPORTANTE ES LOGRAR NO INGERIR NINGÚN ALIMENTO SÓLIDO DURANTE 12 HORAS, COMO MÍNIMO. Y LO IDEAL SERÍA LLEGAR HASTA LAS 18 HORAS. NO OBSTANTE, NO ES NECESARIO HACERLO CADA DÍA, PERO SÍ AL MENOS VARIAS VECES POR SEMANA.

ayuno intermitente proteínas

El más recomendable es el ayuno intermitente de 16 horas, también conocido como Protocolo de Lean Gains, que no llega a ser muy complicado, pero sí que requiere de cierta adaptación. Consiste en realizar periodos de ayuno de 16 horas, seguido de periodos en los que puedes comer normalmente durante 8 horas. En la práctica, este tipo de ayuno consiste en saltarse el desayuno o la cena. Por ejemplo un tipo de ayuno 16/8 sería:

  • Desayuno: a las 11 de la mañana

  • Almuerzo: a las 3 de la tarde

  • Cena: antes de las 7 de la tarde

El ayuno intermitente te ayudará a perder peso si lo haces bien

Cuando no consumes alimentos durante varias horas (al menos 12-16), en tu organismo comienza un proceso llamado cetogénesis, que utiliza la grasa almacenada para dar energía al cuerpo. Es decir, que durante un periodo de ayuno prolongado, consigues quemar grasa acumulada y no músculo, como pasa en algunas dietas de adelgazamiento.

Ingerir calorías durante un lapso de tiempo específico del día, dejando de comer un determinado número de horas, está demostrado que ayuda a perder peso, pero hay que saber de qué forma hacerlo.

La restricción calórica es muy importante para perder peso, y en el ayuno intermitente suele ser una consecuencia implícita al reducir el número de horas en las que comes. Este punto, sumado a que promueve la sensibilidad a la insulina y aumenta la secreción de la hormona del crecimiento, son claves para adelgazar.

ES NECESARIO ACLARAR QUE EL PERIODO DE INGESTA NO ES SINÓNIMO DE TENER CARTA BLANCA PARA COMER CUALQUIER COSA Y DARTE ATRACONES. TANTO DURANTE EL AYUNO INTERMITENTE COMO EN TU DIETA HABITUAL, LO IDEAL ES CONSUMIR COMIDA SANA, DE CALIDAD Y SACIENTE Y NO PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS, QUE CONTIENEN UN POBRE VALOR NUTRICIONAL.

ayuno intermitente quemagrasas

Si en las horas que puedes comer terminas tirando de hamburguesas, fritos o bollería industrial no conseguirás bajar de peso. Si por el contrario, mantienes una alimentación saludable y equilibrada basada en verduras, grasas buenas y proteínas, encontrarás en el ayuno intermitente un aliado estupendo para adelgazar.

Durante la fase de ayuno se debe evitar completamente la ingesta de alimentos. Pero si puedes tomar agua, boleros, café o infusiones solas (sin leche, ni azúcar).

Con respecto al entrenamiento, lo que tienes que tener en cuenta si decides unirte al ayuno intermitente, es programarlo para que coincida de forma correcta con la ingesta de alimentos. Practicar deporte es recomendable para conservar el músculo y la mejor forma es haciendo ejercicio de fuerza. Lo ideal es que tomes la mayoría de tu ingesta diaria de calorías en el período posterior al entrenamiento. Y cuando realices el entrenamiento en ayunas, te recomendamos tomar BCAA o una mezcla de aminoácidos esenciales, para evitar la pérdida de músculo.

Conclusión: la parte más complicada del ayuno es, como todo, decidirse a empezar. Una vez que lo hagas, verás que es más sencillo de lo que parece. Con el ayuno intermitente además de perder peso, simplificarás tu vida y ganarás en salud.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas