El ácido aspártico (DAA) contribuye a elevar los niveles de testosterona de un modo natural, a aumentar la masa muscular y la fuerza, y además ayuda a reducir los niveles de grasa corporal. De todo ello queremos hablarte en este post.

ácido aspártico beneficios

El ácido aspártico, también conocido como aspartato, pertenece al conjunto de aminoácidos no esenciales. Esto siginifica que nuestro cuerpo es capaz de sintetizarlo por sí mismo, pero en las cantidades justas para realizar las funciones básicas del organismo, por ello, si queremos aprovecharnos de sus beneficios de cara al deporte, debemos ingerirlo en forma de suplemento, o mediante la alimentación.

Algunos de los alimentos con mayor contenido en ácido aspártico son alimentos ricos en proteínas, como por ejemplo el pollo, la carne de vacuno, el pescado, los huevos y los productos lácteos.

Beneficios del ácido aspártico

El ácido aspártico nos ayuda a conseguir un mayor desarrollo de nuestra musculatura. No obstante, no es esa su única función, tal y como te vamos a explicar a continuación.

Este aminoácido no esencial estimula la producción de hormonas, la absorción de vitaminas y minerales, la liberación de testosterona, el sistema circulatorio, el rendimiento deportivo, la oxidación de toxinas a nivel riñón y la producción de glutamato.

ácido aspártico testosterona

El DAA juega un papel importante en la producción y secreción de hormonas. Se ha demostrado que tiene un efecto estimulante directo en la producción de testosterona. Por ello, ayuda a aumentar sus niveles de forma natural, ayudando a los hombres a mejorar la calidad de su vida sexual, así como su fuerza y su volumen corporal.

La testosterona es una hormona responsable del desarrollo de la fuerza y el volumen de nuestros músculos. También juega un papel en el metabolismo de las grasas, ayudando a quemar grasa de manera más eficiente. La disminución de los niveles de testosterona puede provocar un aumento de la grasa corporal.

Además, la testosterona afecta a nuestro estado de ánimo, dándonos esa sensación de bienestar, y mejora la líbido, y por tanto, la calidad de vida sexual.

Por otro lado, el ácido aspártico interviene durante la desintoxicación hepática,  lo que es importante para su correcto funcionamiento, gracias a que forma moléculas capaces de absorber toxinas del torrente sanguíneo. Por ejemplo, el amoníaco que se elimina durante el ciclo de la urea y la protección que ejerce sobre los efectos de la radiación.

Y al ser un neurotransmisor, participa en funciones del sistema nervioso central, vinculándolo a una mejora de la memoria y la concentración.

Dosis recomendada del ácido aspártico

La suplementación en la práctica deportiva tiene como objetivo mejorar la secreción de hormonas anabólicas para estimular la síntesis proteica, y disminuir la fatiga para mejorar el rendimiento deportivo. Por eso, si quieres conseguir los mejores resultados la dosis variará en función de tu peso: 

  • 65 kg. a 75 kg: recomiendo una toma de 3 g. media hora antes de acostarse.

  • 75 kg. a 85 kg: una dosis de 4 g.

  • 85 kg. en adelante: una toma de 5 g, pudiendo llegar hasta 6 g. 

ácido aspártico suplemento

Conclusión: una correcta suplementación del ácido aspártico te aportará grandes beneficios para el organismo. Con la dosis adecuada a tu objetivo y a tu condición física conseguirás aprovechar al máximo sus propiedades.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas