Si nunca has oido hablar del silicio orgánico y no conoces sus propiedades te vamos a explicar lo importante que es este mineral para tu organismo, un indispensable para mantener la salud ósea y también para preservar el sistema inmunitario.

silicio orgánico beneficios
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Hay determinados nutrientes que son fundamentales para nuestro cuerpo. Uno de ellos es el silicio orgánico, un oligoelemento esencial para el organismo, implicado en procesos regenerativos a través de la producción de colágeno, y de otras moléculas básicas como la elastina. También, es clave para aportar a los tejidos conectivos la elasticidad y consistencia necesarias.

Los principales beneficios del silicio orgánico que te destacamos son:

  • Rejuvenece la piel, fortalece las uñas y el cabello, por su acción antioxidante, estimula la síntesis de colágeno y elastina.

  • Fortalece las articulaciones, mejorando la movilidad y flexibilidad, debido a la estimulación de la síntesis de colágeno.

  • Mejora la salud de los huesos, porque contribuye en la calcificación y mineralización ósea.

  • Refuerza las paredes de las arterias, tornándolas más flexibles debido a su acción en la síntesis de elastina.

  • Fortalece las defensas y el sistema inmune.

silicio orgánico suplementos deportivos

Para qué sirve el silicio orgánico

La principal función del silicio orgánico es generar colágeno, que es una proteína con una tarea básica para el organismo: mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. Además, el silicio orgánico es considerado como un agente de antienvejecimiento natural, debido a que contribuye a la renovación celular y en el refuerzo de las células del sistema inmunológico, cuidando las paredes de las arterias, la piel y el cabello.

Los beneficios del silicio no se limitan a la belleza, ya que se trata de un principio activo que ayuda a mantener una buena forma general, lo que lo convierte en un estupendo aliado de los deportistas para dar lo mejor de ellos mismos.

Si conseguimos mantener en nuestro organismo los niveles suficientes de este mineral, lograremos una mayor elasticidad en nuestros tejidos y articulaciones. Lo que es perfectamente comprensible si tenemos en cuenta que el silicio es un componente básico de los cartílagos y los tejidos articulares.

silicio orgánico calcio

Por todo ello, este mineral ayuda en la regeneración de los tejidos tras la práctica deportiva y es esencial para el proceso de la recuperación de las cargas de entrenamiento para conseguir los mejores resultados.

Por lo tanto, si hay deficiencias de este mineral en el organismo, puede provocar grandes problemas de salud. Un déficit de silicio orgánico en la dieta provoca una mayor probabilidad de tener padecer esguinces, distensiones y trastornos del sistema digestivo. Así como, aumenta el riesgo de padecer osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, o la pérdida de cabello.

Cómo prevenir la carencia de silicio orgánico

La cantidad de silicio orgánico en el ser humano disminuye de forma irreversible a medida que envejecemos, sobre todo a partir de los 35-40 años, lo que afecta directamente a la capacidad para formar colágeno. Uno de los primeros signos de falta de este mineral son los problemas articulares, que afectan a miles de personas en todo el mundo.

Sin duda, la dieta se convierte, de nuevo, en nuestra gran aliada. Una alimentación sana y variada permite cubrir las necesidades diarias de silicio orgánico que el cuerpo humano requiere. Algunos de los alimentos ricos en silicio son:

  • Frutas: manzana, naranja, mango, fresas, uvas, plátanos.

  • Hortalizas: repollo crudo, zanahoria, lechuga, cebolla, pepino, calabaza, judías verdes.

  • Frutos secos: cacahuates, almendras.

  • Cereales: arroz, arroz integral, pasta, maíz, avena, cebada, soja.

Aunque también puedes ingerirlo a través de la toma de suplementos alimenticios, como nuestro Silicio Orgánico de Herbora, creado a partir de extracto seco estandarizado de bambú.

Conclusión: si no quieres tener problemas en tus huesos y músculos y evitar las típicas lesiones de deportistas, ten en cuenta estos alimentos para mantener a raya los niveles de este mineral. Añade silicio orgánico a tu día a día y verás que tu organismo lo nota.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas