El verano, y especialmente las vacaciones, es una época de diversión, y en muchas ocasiones, esto deriva en algunos excesos e inevitablemente, también se abusa más de alimentos menos saludables. Si durante estos días de fiesta te has relajado notablemente y sin desearlo has dejado de lado la dieta y el entrenamiento, te damos algunos trucos para desintoxicar el organismo después de las vacaciones.

desintoxicar el organismo
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Después de las vacaciones no hay nada mejor que desintoxicar el organismo

Comidas copiosas, excesos, cambios en los horarios… el verano es la época ideal para descansar, relajar ciertos hábitos y olvidarse de la rutina. Cuando sometemos a nuestros órganos digestivos a un trabajo excesivo, estos suelen cansarse y en muchas ocasiones llegan a inflamarse. La causa de este sobre esfuerzo es el exceso de alimentos difíciles de procesar, como el alcohol o las grasas saturadas, por lo que tienes que evitar su ingesta si lo que quieres es recuperarte.

Todo este consumo de grasas y alcohol en la dieta generan en nuestro organismo una gran cantidad de los llamados “radicales libres”, que es preciso eliminar lo antes posible. Y ya no solo por los efectos que estos puedan causar en nuestra silueta, sino que si no nos deshacemos de ellos, se notará por dentro y por fuera, y además nuestra piel no se mostrará tan radiante.

Limpiar el organismo y mantenerlo libre de estos residuos tóxicos requiere, ante todo, llevar a cabo una nutrición saludable. Además, es recomendable tomar alimentos depurativos que ayudarán a eliminar toxinas, así como complementos naturales como nuestro Aloe Vera Bio de Herbora, que gracias al jugo de Aloe vera lo convierte en la opción perfecta para mantener la salud gastrointestinal, depurativo, detoxificante y regenerante.

desintoxicar el organismo aloe vera

1. Alimentos que ayudan a desintoxicar el organismo

Lo primero que debes hacer es recuperar una alimentación saludable. Incluir más frutas y verduras en la dieta es un buen comienzo. Si quieres desintoxicar el organismo de los excesos de las vacaciones, en la dieta deben predominar alimentos con buenos nutrientes, grasas insaturadas en cantidades apropiadas, mucha fibra, mucha agua y poco azúcar.

Desintoxicar el organismo supone grandes beneficios para la salud y hay alimentos que ayudan a contrarrestar el exceso de otros no tan saludables:

  • Ajo: es bueno para el corazón, pero también es un gran alimento para la desintoxicación por ser antiviral, antibacteriano y con propiedades antibióticas.

  • Limón: es fuente de vitamina C y antioxidante. También tiene un efecto alcalino en el cuerpo. Por ejemplo, comenzar el día con un vaso de agua caliente y zumo de limón ayuda a eliminar toxinas y a limpiar el cuerpo.

  • Té verde: acelera el metabolismo e incrementa la producción de orina, lo que ayuda a eliminar toxinas. También contiene un tipo especial de antioxidantes, llamados catequinas, que aumenta la función hepática.

  • Hojas verdes: la clorofila que contienen estas verduras ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. En verano la mejor manera de consumirlas es de forma cruda, como pueden ser en ensaladas. Dentro de este grupo de verduras encontramos los berros, las espinacas, la lechuga, la alfalfa o la acelga.

  • Jengibre: es un antiinflamatorio, facilita la digestión, y mejora el flujo sanguíneo. Es también rico en antioxidantes y bueno para fortalecer el sistema inmunitario.

  • Frutas: son una fuente de vitaminas, minerales, fibra, y una gran variedad de antioxidantes, que además de ayudar al funcionamiento del tracto gastrointestinal y digestivo, limpian órganos como los riñones y el hígado.

  • Alcachofas: incrementan la producción de bilis, lo que favorece la digestión de las grasas, previene la indigestión y estimula la digestión.

Del mismo modo que hay alimentos que ayudan a depurar el cuerpo, hay otros que debes evitar porque obstaculizan este proceso de curación, como por ejemplo: azúcar, tabaco, harinas refinadas, mantequilla, lácteos, alcohol, fritos, embutidos… ¡Fuera los ultraprocesados!

2. Complementa tu dieta de forma natural

La naturaleza nos regala una gran variedad de plantas medicinales para depurar nuestro cuerpo de toxinas. Algunas, como la cola de caballo, el jengibre, el té verde, la alcachofa o el abedul, pueden ayudarnos a aliviar todos los problemas derivados de los excesos alimenticios que favorecen la pérdida de bienestar y el desequilibrio en nuestro cuerpo.

También lo pueden hacer los complementos naturales, especialmente aquellos que por sus ingredientes específicos están indicados para desintoxicar el organismo. Como por ejemplo nuestro complemento alimenticio Cyrasil de Soria Natural, que gracias a su concentrado de alcachofa ayuda a depurar el organismo favoreciendo la renovación interior.

Así mismo, Durilimp de Soria Natural, gracias a la combinación de alcachofa, abedul, diente de león, tila, manzanilla amarga y extracto de semillas de uva, lo convierten en un complemento muy eficaz como coadyuvante en curas depurativas.

desintoxicar el organismo alcachofa

3. Los líquidos son tus amigos

Que beber agua es importante para nuestro organismo no es ningún secreto. Sobre todo cuando quieres depurar el cuerpo, ya que beber mucha agua te ayudará a eliminar todas las toxinas acumuladas por los excesos.

El agua no solo ayuda a eliminar las toxinas, sino también a mantener la correcta función de los órganos, por eso beber dos litros de agua al día debe convertirse en un hábito. Puedes agregarle limón para aumentar su efecto depurativo, ya que el ácido cítrico contribuye a limpiar el organismo. 

Si eres de los que les cuesta beber agua diariamente puedes recurrir a las infusiones. Una opción muy saludable es tomar zumo natural en el desayuno, que gracias a su vitamina C produce más colágeno y ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel. Del mismo modo, los zumos de apio, zanahoria, pera o manzana también son muy buenas opciones. Otra alternativa para darle sabor al agua y ayudarte a beber más son los boleros, sin azúcar y con más de 40 sabores para elegir.

desintoxicar el organismo hidratación

4. Retoma tu rutina de ejercicios

Hacer ejercicio, acompañado de una dieta saludable, es la combinación perfecta para eliminar toxinas. Sudar es una de las formas más sencillas y eficaces de desintoxicar el organismo. El ejercicio genera una limpieza interna de todos tus órganos, músculos y del sistema linfático.

La sudoración es una de las claves por las que el ejercicio resulta beneficioso para depurar el cuerpo, ya que cada vez que practicamos deporte y se activan las glándulas sudoríparas, entre sus emanaciones también se expiden muchas de las toxinas del organismo. Por eso, vuelve a practicar deporte lo más rápido posible. Hazlo poco a poco, hasta que vuelvas a recuperar el hábito de entrenamientos.

5. No olvides descansar correctamente

Es importante que también le dediques una especial importancia al descanso. Hay que dormir al día unas siete horas como mínimo. De esta forma, conseguirás que el metabolismo recupere su estado habitual.

Conclusión: con estos consejos podrás desintoxicar el organismo de todos los excesos de las vacaciones, recuperar la forma antes de lo que piensas, y lo más importante, te sentirás más a gusto contigo mismo. 

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas