Las fiestas navideñas ya están a la vuelta de esquina. En estas fechas resulta casi inevitable no sucumbir a la tentación de los deliciosos aperitivos, el pavo relleno, o una bandeja repleta de turrones, polvorones… Para que disfrutes de estas fechas tan señaladas sin remordimientos, te vamos a dar unos consejos muy sencillos para que consigas cuidar la alimentación en estas fiestas y sobrevivir a los excesos navideños.
Decálogo para cuidar la alimentación en Navidad
Las reuniones familiares, las copas con los amigos, ir de compras, o las cenas de empresa son situaciones que te dan buenos momentos, pero también es cierto que pueden influir en tu alimentación, ya que te vuelves mucho más flexible con la comida y la bebida.
Estas fiestas son para disfrutarlas, pero la comida no debe ser el único foco en el que se centre todo el disfrute. Si buscas una guía healthy para sobrevivir a las comilonas típicas, apunta nuestros consejos, ¡tu cuerpo lo agradecerá!
#1 La moderación es vital
En estas fechas, es inevitable que siempre haya muchísima comida encima de la mesa. Por eso, es muy importante no volverse loco y aceptar que “todo vale”. Lo mejor es que comas de todo un poco para, así, satisfacer tu deseo y apetito, pero vigila las cantidades y, sobre todo, ¡no repitas!
#2 Haz 5 comidas diarias
No debes saltarte las comidas, porque te generará más hambre y ansiedad. Es un gran error eliminar comidas para reservarte, por ejemplo, para la cena de Noche Buena o de Noche Vieja. De esta forma, solo conseguirás llegar con más hambre y ansiedad, y por lo tanto, comerás más.
#3 Come sin prisas
El cerebro tarda alrededor de 20 minutos en recibir la señal del estómago de que está saciado. Así que come con tranquilidad, masticando bien los alimentos y charlando con los invitados, mientras más hables, menos comes (de más).
#4 Cocina tus propios platos
Si está en tus manos la elaboración de la cena de Noche Buena o alguna de las comidas de Navidad, intenta preparar platos más saludables de los que tradicionalmente se imponen en estas fechas tan señaladas. En lugar de optar por un cocido con garbanzos y de segundo unos canelones con bechamel, prueba este año con otro menú, y por ejemplo, comienza con un caldo de verduras, y de segundo, pollo a la finas hierbas cocinado al horno.
La clave está en saber elegir y combinar bien los productos. Puedes sustituir las salsas industriales por salsas caseras a base de hortalizas, o por las salsas zero Servivita. No hay nada como la innovación en la cocina, y eso llama la atención de los invitados. En lugar de las tradicionales galletas del supermercado o la bollería industrial, que contienen más azúcar de lo necesario, prepara tus propios postres navideños.
#5 Recuerda tomar fruta y verduras
Opta por incluir verduras y hortalizas entre los primeros platos de las comidas, así su efecto saciante te ayudará a comer menos. Y como postre, la opción más recomendada, es una pieza de fruta fresca.
#6 Dulces fuera de la vista
Para evitar caer en la tentación de picar entre horas, guarda los dulces en un lugar donde no estén captando tu atención constantemente. Para matar el gusanillo es mejor que optes por opciones más saludables como los frutos secos o nuestras barritas proteicas.
#7 No descuides la proteína
Las proteínas son uno de los nutrientes que más saciedad ofrecen y al mismo tiempo, las que más gasto metabólico implican. Por eso es importante, también en estas fechas, cubrir tus necesidades proteicas. En forma de batido, o incluyéndolas en tus recetas, nuestras proteínas serán tu aliado en estas fechas.
#8 El agua, más necesaria que nunca
Beber agua es un hábito muy beneficioso que se debe mantener en Navidad, pues el agua facilita el tránsito intestinal e hidrata del organismo. Intenta beber al menos ocho vasos de agua al día. También puedes tomar infusiones, zumos naturales, pero sobre todo, evita los refrescos.
#9 Camina 45 minutos al día
Los buenos hábitos alimentarios hay que acompañarlos con actividad física. Para cuidarse en Navidad, además de evitar los excesos, es importante practicar deporte. Puedes aprovechar para caminar con tu familia (al menos 45 minutos) o salir a correr, y disfrutar de la magia de la Navidad al aire libre.
#10 Complementos alimentacios para favorecer la digestión
Después de los excesos navideños tu sistema digestivo puede resentirse, tanto por el alcohol como por ciertos alimentos que en mucha cantidad pueden llegar a dañarlo. En estos casos puedes ayudarle de una forma natural con Inulac, que regenera la flora intestinal, mejorando la asimilación de los alimentos, y favorece la sensación de pesadez e hinchazón.
Como hemos dicho anteriormente, lo peor que puedes hacer es acudir a una comida o cena navideña con hambre, porque arrasarás. Por eso, puedes tomar Mangolip que te ayudará a controlar el apetito, gracias al extracto de semillas de Mango Africano, y además, y ayuda al organismo a eliminar las grasas acumuladas.
Deja tu comentario