Seguro que has oído hablar alguna vez de la importancia de los aminoácidos, ya que son moléculas esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Ahora bien, ¿sabes qué son los aminoácidos esenciales y por qué es recomendable su consumo?

Aminoácidos esenciales
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE EL PRIMERO CONTENIDO EXCLUSIVO

Aminoácidos esenciales y no esenciales, qué son

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que, al combinarse, forman proteínas. Existen multitud de aminoácidos, pero sólo 20 son imprescindibles para la formación de las proteínas. Estos se combinan entre sí dando lugar a estas biomoléculas, las cuales son las encargadas de regular el crecimiento, la reparación, el buen funcionamiento y la estructura de todas las células vivas.

Los 20 aminoácidos se clasifican generalmente en aminoácidos esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser producidos por el organismo y por tanto deben adquirirse a través de los alimentos, y que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

La importancia de los aminoácidos esenciales reside en su función: facilitan la descomposición de los alimentos, son una fuente de energía, favorecen el mantenimiento y la ganancia muscular y participan en la reparación y crecimiento de los tejidos, entre otras.

Por ello, este tipo de aminoácidos se utilizan habitualmente como un suplemento alimenticio en la práctica deportiva, siendo considerados en muchos casos como necesarios, debido a los requerimientos extra que demanda nuestro cuerpo al realizar una actividad física.

Los aminoácidos esenciales se encuentran en prácticamente todos los alimentos ricos en proteínas, pero no en la misma cantidad ni mismo porcentaje. De hecho, ese es uno de los problemas habituales de las dietas veganas y vegetarianas, lograr la mejor combinación posible de alimentos proteicos de origen vegetal para consumir todos los aminoácidos esenciales.

Aminoácidos esenciales suplementos

Conoce los beneficios de los aminoácidos esenciales

Estos son algunos de los beneficios del consumo y la suplementación con aminoácidos esenciales:

  • Ayudan al desempeño de funciones vitales, como la conciliación del sueño, producción de energía, segregación y regulación de hormonas.

  • Previenen el daño oxidativo vinculado a la inflamación.

  • Evitan la pérdida de masa muscular.

  • Mejora el sistema inmune.

  • Contribuyen a posponer la sensación de fatiga.

  • Pueden ser empleados como sustrato energético en caso de ser requerido.

  • Favorece la mejora del rendimiento y contribuye a la recuperación.

aminoácidos esenciales nutrición deportiva

Para qué sirven los aminoácidos esenciales

Los aminoácidos esenciales son 9 y cada uno tiene su importante papel en nuestro organismo:

La leucina, junto con la isoleucina y valina, forman el grupo de los BCAAS o aminoácidos ramificados. La leucina cuenta con una estrecha relación con la ganancia de masa muscular, ya que favorece la liberación de la hormona del crecimiento necesaria para el crecimiento muscular.

Contribuye a la formación de tejido muscular, interviene en la formación de hemoglobina, favorece la entrada de los diferentes nutrientes en las células.

Favorece la ganancia de masa muscular, y puede ser empleado como energía por el músculo, favorece el mantenimiento de la masa muscular.

Este aminoácido es capaz de mantener el cerebro activo y es un aminoácido ideal para estimular los procesos de aprendizaje y memoria. De igual forma, regula el estado de ánimo de las personas, ya que es un precursor de ciertas hormonas como la epinefrina, norepinefrina y dopamina.

Se encarga de regular el apetito, y permite una ingesta controlada de alimentos. Por otro lado, es un buen inductor del sueño ya que participa en la síntesis de melatonina, una hormona encargada de regular los ciclos de sueño y vigilia. Además, dado que también está involucrado en la síntesis de la serotonina, ayuda a disminuir el estrés.

Regula la absorción y distribución de calcio en el organismo. Además, es esencial para la formación de colágeno.

Debido a su alto contenido en azufre, ayuda a mantener enbuen estado las uñas, piel y cabello. También actúa como precursor en la síntesis de taurina y carnitina, por lo que contribuye al metabolismo y a la movilización de las grasas.

Actúa metabolizando las grasas del tejido adiposo, al igual que la metionina, por lo que ayuda al buen funcionamiento hepático, previendo la acumulación de grasas. También favorece el crecimiento y la recuperación muscular.

Este aminoácido es un precursor de la molécula de histamina, la cual juega un papel fundamental en el sistema inmunitario y como neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Conclusión: los suplementos de aminoácidos esenciales son una muy buena forma de aumentar la ingesta diaria de proteínas. Además, como no necesitan ser digeridos, puedes tomarlos antes y después de entrenar para asegurar el crecimiento muscular y una recuperación óptima.

    ¿Quieres enterarte el primero de todas las novedades? Cada miércoles enviamos un email a todos los suscriptores con contenido exclusivo sobre nutrición, deporte, sorteos, talleres… ¿Te animas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Últimas entradas