Hay muchos factores que pueden intervenir en tu estado de salud y hacer que te sientas decaído y sin fuerzas, pero hay muchas cosas que se puede hacer para combatirlo de forma natural. Por eso, en este post vamos a explicarte cuáles son las mejores vitaminas y suplementos para combatir el cansancio, y que te ayudarán a afrontar el día repleto de vitalidad.
Hay días en los que salir de la cama es todo un reto y ni una buena taza de café parece que vaya a levantarte el ánimo. De hecho, tienes la sensación de que no pasan las horas y ves imposible terminar todo el trabajo que tienes por delante.
El cansancio físico y mental puede ser el resultado de múltiples causas: falta de sueño, estrés, mala alimentación o exceso de actividad física, por ejemplo. Mantener una alimentación rica y saludable, hacer ejercicio a diario, practicar técnicas de relajación para calmar el estrés, y tener un sueño reparador son pilares fundamentales para mantener un nivel de energía adecuado cada día.
La comida es nuestra principal fuente de vitaminas, así que consumir las proporciones adecuadas de determinados alimentos nos ayudará a conseguir la cantidad necesaria de energía de forma natural. No obstante, cuando esto no es suficiente, los suplementos vitamínicos pueden evitar una posible carencia de vitaminas en el cuerpo.
Las mejores vitaminas y suplementos para combatir el cansancio, ¡recarga pilas!
#1 Vitamina B12
La vitamina B12 es considerada como una de las mejores para reducir el cansancio, y aumentar la energía. Dentro del grupo de vitaminas del complejo B, esta es la más importante debido a que contiene cobalamina, que es un elemento esencial para producir glóbulos rojos y mejorar el funcionamiento del organismo.
El cuerpo no puede producir vitamina B12 por sí mismo, por eso se debe consumir a través de la dieta. Los alimentos con vitamina B12 son principalmente fuentes de proteínas animales como la carne y las aves de corral, lo que significa que puede ser un suplemento especialmente beneficioso para veganos.
#2 Vitamina D
También conocida como “la vitamina del sol” debido a que el cuerpo la produce con la exposición a la luz solar. De 10 a 15 minutos de exposición al sol 3 veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina para la mayoría de las personas.
La vitamina D también es perfecta para nuestro organismo ya que consigue acelerar el metabolismo pero, además, contribuye en la absorción del fósforo y del calcio. Cuando presentamos carencia en este nutriente podemos sentir fatiga, cansancio, problemas para conciliar el sueño y un sistema inmunitario más débil.
#3 Vitamina C
Su propiedad más conocida es la de prevenir resfriados, sin embargo, la vitamina C tiene otros efectos beneficios para la salud. Es una de las mejores vitaminas para combatir el cansancio puesto que ayuda a reducir el cortisol, hormona que produce el estrés y reduce la energía. Por tanto, con la vitamina C conseguimos estar mucho más activos y con la energía en buenos niveles.
Además, es un potente antioxidante, ya que favorece la formación de colágeno que ayuda a bloquear el daño de los radicales libres en la piel.
#4 Hierro
Los suplementos de hierro ayudan a combatir el cansancio y la fatiga, y a detener el deterioro de forma eficaz. Resulta ideal en los casos de anemia, es decir, cuando los niveles de hierro en sangre impiden recibir suficiente oxígeno. Normalmente, las mujeres son más propensas a sufrir una deficiencia de hierro, aunque los hombres tampoco son inmunes a ello.
#5 Magnesio
El magnesio es un mineral esencial para el metabolismo de los alimentos, que es nuestra fuente principal de energía. Interviene principalmente en el funcionamiento de los músculos. También ayuda a liberar la energía de los alimentos que consumimos, optimiza la digestión, mejora la absorción de nutrientes, y ayuda a combatir problemas de sueño, fatiga y cansancio.
Además, también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, algo esencial ya que dormir bien puede ayudar a mejorar la recuperación después del ejercicio y, obviamente, a combatir la fatiga.
#6 Jalea Real
La jalea real es uno de los suplementos más usados pues se trata de un complemento muy beneficioso para la salud y que, gracias a ello, también está indicado para niños o personas mayores.
La jalea real es una sustancia producida por las abejas y entre todas sus propiedades destaca su efecto energizante. Actúa como un revitalizante natural perfecto para aumentar tus dosis de energía ya que actúa directamente sobre el sistema nervioso.
#7 Té verde
El té verde proporciona grandes propiedades. Al igual que la cafeína, es un estimulante rápido, y gracias a la L-Teanina mejora la función cerebral, el metabolismo, y tiene efectos antioxidantes. Así que a partir de ahora, ¡disfruta de una buena taza de té durante tus mañanas! Es una bebida ideal para incorporar en los desayunos.
#8 Cafeína
La cafeína proporciona un estímulo mental y físico, aumentando nuestro estado de alerta y mejora la concentración. Es muy importante que ajustes la dosis correcta a tu organismo, de lo contrario podrías sufrir algunos efectos adversos como dolor de cabeza o un excesivo nerviosismo.
#9 Triptófano
Es uno de los 8 aminoácidos esenciales. Como nuestro cuerpo no puede producirlo, lo obtenemos en la dieta o en forma de suplemento. Es conocido como un gran complemento para elevar el estado de ánimo, mejorar la recuperación y la calidad del sueño. Es ideal para deportistas que entrenan a alta intensidad, o para aquellas personas que sufren un período de tensión.
El Triptófano es un precursor de la Melatonina, la Niacina y de la Serotonina (la hormona de la felicidad), que nos facilitan la recuperación del estrés producido por nuestro estilo de vida. De ahí, que la suplementación con Triptófano es una fantástica manera de ayudar a nuestro estado de estado de ánimo y mejorar nuestra calidad del sueño. Si estás entrenando duro, pasando por un momento de tensión o sufres de insomnio, el triptófano será un gran aliado.
#10 Creatina
La creatina desempeña un papel clave en la producción de energía durante el ejercicio de alta intensidad. Los suplementos de creatina aumentan la cantidad de fosfocreatina almacenada en las células musculares.
Conclusión: la vida es mucho mejor cuando te sientes al 100%, ¡y tomar vitaminas puede darte ese empujoncito que necesitas! Así que ahora sabes cuáles son las mejores vitaminas y suplementos para combatir el cansancio, ¡nada te frenará!
Últimas entradas
Deja tu comentario