La creatina está en el top de suplementos más consumidos por la gente que entrena. En este artículo vamos a hablar sobre la creatina malato y sus beneficios. Así que toma nota porque, tanto si eres atleta como si te estás iniciando en el mundo del deporte, este suplemento te interesa.
La creatina es una sustancia natural que el propio organismo es capaz de sintetizar. Está compuesta por tres aminoácidos: metionina, arginina y glicina. Como ya sabéis, los aminoácidos son los ladrillos que construyen y forman las proteínas.
El cuerpo es capaz de sintetizar una pequeña cantidad de creatina al día, más o menos un gramo, y el resto debe aportarse mediante la dieta, siendo la carne y el pescado los principales alimentos ricos en esta sustancia. Debido a esa limitación del cuerpo para generarla, suplementar con creatina aporta numerosos beneficios, seamos o no deportistas.
Puesto que la creatina reside en nuestros músculos, los ayuda a funcionar mejor, y cuanto mejor funcionen, mayor rendimiento les sacaremos. Además, sirve como una rápida fuente de energía para nuestros músculos a la hora de contraerlos, lo que es especialmente importante en deportes intensos y explosivos.
Aunque suela relacionarse a la creatina con la ganancia muscular, este suplemento tiene multitud de beneficios comprobados y contrastados. Si bien su potencial más conocido es el aporte energético, no es ni mucho menos su único beneficio:
Aumenta los niveles de fuerza
Mejora el rendimiento deportivo
Favorece la producción de energía
Contribuye a retrasar la aparición de fatiga a nivel muscular
Favorece el mantenimiento de la masa muscular
Ayuda a evitar la pérdida de masa muscular o catabolismo
Para qué sirve la Creatina Malato
La creatina es el mejor suplemento alimenticio sin calorías que acelera el aumento de volumen de células, la potencia física, la energía y la regeneración de ATP.
La suplementación con creatina eleva los niveles de fosfocreatina que actúan como reserva de energía inmediata durante los esfuerzos físicos, retrasando el momento en el que aparece la fatiga, mejora la recuperación muscular y además mantiene la fuerza y la potencia en esfuerzos intensos repetidos, especialmente si existe una recuperación entre esfuerzos de 20-60 segundos.
La creatina malato es una sal formada por creatina y ácido málico. Puede estar formada por tres moléculas de creatina y una de ácido málico, denominándose en ese caso tricreatina malato, o bien puede estar formada por dos moléculas de creatina y una de ácido málico, conociéndose en ese caso dicreatina malato.
Esta fórmula mezcla creatina con ácido málico, siendo soluble y permitiendo la mejora de la musculatura sin afectar a los niveles de grasa o a la presión sanguínea. Produce más energía que la monohidrato. También se usa en personas con trastornos como fatiga crónica.
El ácido málico es responsable por el refuerzo de la disponibilidad de producción energética hacia los músculos. Mientras que la creatina es el elemento imprescindible para que la musculatura prospere, a fin de crecer y obtener fuerza.
Estos dos compuestos en conjunto no sólo proporcionan los beneficios de la creatina, sino también tienen un gran sistema de entrega. Este sistema permite que el deportista disfrute de una mayor estabilidad.
La tasa de absorción de la creatina malato es el aspecto más interesante de este complemento. La rápidez significa que la tasa de absorción de esos nutrientes necesarios son tomadas cuando ellos necesitan de ser mucho más rápido que una tasa de absorción lenta. Entonces los músculos que están siendo usados para entrenar y construir la fuerza muscular avanzan mucho más eficientemente usando creatina malato.
Debe tomarse como parte de un suplemento pre entreno, o unos 30 minutos antes del entrenamiento, pero también como parte de tu batido post entreno, justo después del ejercicio para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conclusión: la creatina malato siempre es una buena opción para mejorar el rendimiento deportivo. Ofrece multitud de beneficios independientemente del nivel de condición física de la persona. Como todo suplemento, es importante que tanto la dieta como el entrenamiento, sean adecuados a los objetivos personales.
Últimas entradas
Deja tu comentario