Empezar el día con un delicioso y energético porridge de avena se ha puesto muy de moda, en todo el mundo, desde hace unos años atrás. Pero, ¿es cierto que es un plato saludable y nutritivo? Te contamos cuáles son los beneficios de desayunar porridge.
Las redes sociales se inundan cada día con miles de fotografías de cientos de boles de desayuno a base de frutas, frutos secos, o semillas sobre una especie de papilla. El porridge, también conocido como gachas de avena, consiste en eso, una crema elaborada a partir de la cocción a fuego lento de copos de avena, habitualmente con leche, bebida vegetal, o agua.
Es un plato muy vistoso, sano y versátil, que puedes variar cada día simplemente sustituyendo una fruta por otra, añadiendo chocolate negro, canela, diferentes semillas, proteína, cremas proteicas… así cada desayuno podrá ser diferente, pero igual de healthy.
Además, recientes estudios han demostrado que la avena previene las dolencias cardiacas al reducir la tensión arterial y el colesterol. Y eso no es todo, porque el porridge, además, aporta un alto porcentaje de vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, para que sea saludable, es muy importante su preparación y los ingredientes que elijas. Si necesitas inspiración puedes echar un vistazo a esta receta de gachas de avena con whey protein, manzana y canela.
Beneficios de desayunar porridge, la forma más nutritiva y deliciosa de empezar el día
Si decides empezar el día tomando unas deliciosas gachas de avena, conseguirás crear un hábito totalmente saludable. Con este abundante desayuno, podrás despedirte de picar entre horas y de comer poco, ya que ofrece un efecto saciante que hace que llegues al almuerzo sin nada de hambre.
El porridge de avena es famoso principalmente por su elevado contenido, tanto en proteínas vegetales, como en fibra. No obstante, también contiene una buena cantidad de otros nutrientes, entre los que destacan el magnesio, selenio, fósforo, potasio y zinc.
Además, la avena es un carbohidrato complejo que aporta energía de liberación lenta, evitando los picos de glucosa que provocan otros alimentos menos saludables. La avena también contiene mucha fibra, lo que ralentiza la digestión de los hidratos de carbono y provoca que el porridge tenga un índice glucémico más bajo que otros cereales. Esto mejora el control del azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para todo el mundo, especialmente para aquellas personas que sufren problemas de sobrepeso, diabetes, o con estreñimiento.
También es rico en betaglucano, un compuesto beneficioso para nuestro sistema cardiovascular. Tanto la fibra, como el betaglucano son eficaces a la hora de reducir los niveles de colesterol alto, y de triglicéridos, dado que en el caso del betaglucano es capaz de absorber el colesterol y los ácidos biliares del intestino.
Los beneficios de desayunar porridge antes de hacer deporte
Como hemos mencionado antes, la avena es un carbohidrato de lenta absorción que regula los niveles de azúcar en sangre, y que nos da la energía suficiente cuando hacemos ejercicio. Lo que necesitamos por la mañana es aumentar nuestra energía para rendir bien durante toda la jornada. De manera que con tantos nutrientes, como los que aporta el porridge de avena, es la mejor manera de empezar el día, pues notamos sus efectos durante horas. Además, es un plato sano que nos pone en alerta y mejora nuestra concentración sin tener que abusar del café.
Además, su gran aporte en vitaminas y minerales como el calcio, el fósforo y el potasio cuida los huesos, favorece la recuperación muscular, y nos ayuda a ganar volumen. Por lo tanto, si sueles hacer ejercicio por la mañana, las gachas de avena es un desayuno perfecto y un gran aliado para alcanzar tus objetivos fitness.
Conclusión: como hemos visto, el porridge o las gachas de avena es un desayuno dulce muy energético, nutritivo, además de delicioso. Verás que al incluirlo todos los días en tu desayuno te sentirás con más ganas de ir a entrenar, y verás los resultados que buscabas.
Últimas entradas
Deja tu comentario