Comer entre cinco y seis veces al día tiene muchos beneficios:
- Se controla mejor el apetito
- Disminuye las ansias de comer en las personas obesas
- Propicia una menor acumulación de grasa corporal
- Mantiene bajos los niveles de colesterol sanguíneo
Cuando se come varias veces al día, se debe tener especial cuidado en la cantidad de calorías que se consumen. De lo contrario se puede inducir una ganancia de peso indeseada. Lo recomendable es consumir en el desayuno el 25% de los requerimientos energéticos, es decir, la cuarta parte de las calorías que se necesitan cada día. El almuerzo debe contribuir con el 35% y la cena entre 25 y 30%. El 10% restante se reserva para las comidas que se realizan a media mañana y a media tarde. Evitar un almuerzo copioso o una cena abundante ayuda a digerir rápidamente los alimentos y produce menores niveles de glucosa y grasas sanguíneas, lo que es beneficioso para el equilibrio interno del organismo.
También hay que tener en cuenta que esas comidas distan mucho de los desaconsejados picoteos, que se dan a cualquier hora y en cantidades inadecuadas, los cuales son negativos para la salud. Estos pueden ser causa, por ejemplo, de problemas en el colon.
Es importante adaptar la rutina alimentaria a la cantidad de energía que el cuerpo necesita, con el fin de obtener la energía suficiente para desarrollar actividades a lo largo del día. Se tiene que consumir la mayor cantidad de calorías a primera hora, es decir, durante el desayuno y la comida de media mañana.
Por el contrario, si se trabaja de noche, hay que procurar que el principal aporte energético sea al final del día. Hay que tener especial cuidado de no excederse en la cantidad de calorías que se consumen, pues durante la noche nuestro cuerpo gasta menos energía para mantener su actividad mínima vital (respiración, circulación, etc.).
Que dicen los profesionales
El efecto del número de comidas diarias sobre el metabolismo se estudia desde hace más de 40 años. La pregunta de si es más saludable comer poco pero de forma frecuente es una de las más formuladas. Hasta hace poco todas las investigaciones científicas han corroborado que comer cinco o seis veces diarias influye positivamente en la prevención y el tratamiento de enfermedades como: obesidad, enfermedades cardiovasculares o diabetes. Asimismo, han relacionado el aumento de la frecuencia de consumo de alimentos con una disminución de la cantidad de grasa corporal, de la concentración en la sangre de colesterol total y colesterol LDL y de la intolerancia a la glucosa.
Otros estudios constatan también la relación entre la frecuencia de consumo, el no desayunar y la cantidad de comidas realizadas fuera de casa con el riesgo de padecer obesidad. Según los resultados, a mayor número de comidas, menor riesgo de obesidad. Sin embargo, el hábito de saltarse el desayuno y tomarlo fuera de casa se ha asociado a un aumento de la prevalencia de esta enfermedad crónica.
En los últimos años se viene investigando la reducción del numero de comidas recomendables a solo tres o dos como conclusión los científicos han planteado la necesidad de investigar más y de realizar nuevos estudios controlados sobre cómo influye en la salud humana la frecuencia de ingestas diaria. Los mismos investigadores vaticinan que se necesitará tiempo y muchos trabajos acreditados para poder extraer conclusiones que después puedan extrapolarse a la población general.
Conclusión: comer entre 4 y 5 veces al día
La recomendación actual para personas sanas sigue siendo la de comer entre cuatro y cinco veces al día. Hasta el momento hay una extensa bibliografía que acredita esta práctica alimentaria como buena para la salud. Además, las tres comidas diarias están completamente asumidas en los hábitos y la cultura alimentaria de España. No obstante, y a la luz de los conocimientos actuales, es conveniente que las personas con problemas metabólicos (diabetes u obesidad) o cardiovasculares sigan el consejo profesional de su médico y nutricionista, ya que en los próximos años podrían salir a la luz nuevos resultados esclarecedores.
Si tienes dudas, sobre cuantas veces comer o que comer para mejorar tu alimentación o rendimiento deportivo, en Vitamins Protein somos profesionales de la nutrición y el deporte, no dudes en consultarnos. Además tenemos cientos de productos alimenticios saludables destinados a facilitar tu dieta y alimentación. Podemos ayudarte.
Deja tu comentario