No es un secreto que la buena alimentación puede llevar tu rendimiento a otro nivel. Por eso, hoy te vamos a explicar por qué la amilopectina está considerada el mejor carbohidrato, y cómo te puede ayudar (y mucho) a conseguir tus objetivos.
Todos los nutrientes son importantes para lograr un buen estado de salud que te garantice un desempeño óptimo durante tu entrenamiento. Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que el cuerpo necesita para fortalecer los músculos, y poder soportar el esfuerzo al que se ve expuesto durante la actividad física.
Toda aquella persona que realice un deporte y entrene de una manera intensa necesita consumir una cantidad suficiente de hidratos de carbono. Solo de esa forma, podrá mantener sus niveles de energía cargados, y así poder llevar a cabo cada entrenamiento de manera satisfactoria.
Los hidratos de carbono son una fuente de energía fundamental, y entre ellos se encuentra la amilopectina, que te ayudará a mejorar el rendimiento y a retrasar la fatiga, gracias a ese extra que te proporciona. Pero debes tener en cuenta que se trata de un producto calórico, que debe ir acompañado de una actividad física acorde, para que no acabe convirtiéndose en un aumento de grasa corporal.
Amilopectina, el mejor carbohidrato para tus entrenamientos
La amilopectina es un hidrato de carbono de alto valor biológico. Pertenece a la familia de los carbohidratos complejos. Su función principal es proporcionar la energía necesaria para hacer frente a la actividad deportiva, y además es beneficiosa para la recuperación física, ya que recarga el glucógeno perdido y evita la destrucción muscular.
La ingesta de amilopectina durante la actividad física sirve como energía rápida de fácil digestión, retrasando la fatiga, previniendo la hipoglucemia y mejorando el rendimiento. Lo que la diferencia de otros carbohidratos es que contiene un índice glucémico alto, y además, es un hidrato de carbono con mucho peso molecular. ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que la sangre recibe de forma rápida una gran cantidad de glucosa, haciendo que el organismo la transforme en energía, prácticamente de manera inmediata.
El consumo de amilopectina puede resultar beneficioso tanto para deportistas de resistencia, que necesitan reponer las reservas de glucógeno rápidamente durante la sesión física. Así como, para deportistas de fuerza que tienen grandes requerimientos nutricionales, y también para aquellas personas que necesitan ganar peso de forma saludable.
La amilopectina se destina a las actividades que requieran mantener elevados los depósitos de glucógeno, permitiendo que exprimas al cien por cien tu entrenamiento.
Es el almidón que utilizan muchos deportistas de élite, pero que puede servir para cualquier amante del deporte, ya que tiene un efecto importante y eficaz en el organismo. Si tu nivel de actividad física es elevado y además te has propuesto lograr tus metas, es preciso que tu carga de carbohidratos sea la adecuada. Y nada mejor que la amilopectina para ayudarte a conseguirlo.
Es recomendable tomarla con agua, ya que ya que cualquier otro líquido, como la leche, retrasará su digestión y asimilación, y no tendrá el mismo efecto en el cuerpo.
Cuándo es mejor tomarla para aprovechar al máximo sus propiedades
Los complementos de amilopectina lo puedes tomar antes, durante y después de la sesión deportiva, dependiendo de tus necesidades y objetivos.
La rapidez con la cual está disponible la energía para tus músculos, hace que este carbohidrato sea una excelente elección para permitirte mantener la intensidad y la duración del ejercicio. Para tener una referencia, son necesarios, aproximadamente, 30-60 g. de glucosa por hora.
Antes del entrenamiento: tomar una dosis de 50 g. de Amilopectina, 30 minutos antes de la actividad física, para tener una óptima carga de glucosa y mejorar la resistencia. Al tratarse de un carbohidrato complejo, mantiene los depósitos de glucógeno en sangre llenos y listos para afrontar el esfuerzo físico, combatiendo así la aparición de la fatiga.
Durante el entrenamiento: especialmente indicado para entrenamientos largos e intensos, ya que el organismo sufrirá un gran desgaste para realizar la actividad física. Ingerir 50 g. cada hora, para reponer de manera casi instantánea la energía que vas gastando, y así prevenir el cansancio y potenciar tu rendimiento.
Después del entrenamiento: consumir 50 g. inmediatamente acabado el workout para recuperar rápidamente la energía y el glucógeno perdido, y así evitar que se consuma el músculo, que tanto cuesta conseguir. Este es el momento ideal para realizar una toma de batido de proteínas junto con la Amilopectina. De esta forma, repondrás los niveles de glucógeno y repararás el daño producido en las fibras musculares durante el entrenamiento.
La amilopectina se puede combinar con otros suplementos para potenciar tu objetivo
La amilopectina es un carbohidrato que puede combinarse, sin problema, con otros suplementos orientados a la recuperación y crecimiento muscular:
Proteína: puedes tomar un batido antes del entrenamiento o al finalizarlo.
Creatina: puedes tomar un batido de amilopectina junto a la creatina, como post-entrenamiento.
- Glutamina: como recuperador del esfuerzo físico. En forma de batido para recargar el glucógeno perdido y facilitar un óptima recuperación tras finalizar el entrenamiento.
Puntos positivos de la amilopectina
Es una fuente inmediata de energía
Mejora el rendimiento
Ayuda a combatir la fatiga muscular
Es de asimilación rápida, capaz de reponer las reservas de glucógeno un 70% más rápido que el resto de carbohidratos, lo que se traduce en energía inmediata
CONCLUSIÓN: incluir amilopectina en tu suplementación te asegurará una rápida y óptima recuperación, que te permitirá estar al 100% en tu próximo entrenamiento.
Deja tu comentario