Si bien es cierto que la natación es un deporte que se puede realizar en cualquier temporada del año, suele ser la opción favorita durante el verano. Si deseas tener un mejor entrenamiento deportivo en esta disciplina es importante que conozcas cuáles son los mejores alimentos y suplementos para nadadores.
El entrenamiento y la nutrición son dos factores determinantes para el rendimiento y recuperación de cualquier deportista. Si esa modalidad es la natación, que es uno de los deportes más completos, la dieta pasa a ser algo imprescindible.
La alimentación para nadadores ha de estar basada en una ingesta variada y equilibrada de alimentos donde abunde el consumo de hidratos de carbono, proteínas y haya suficiente hidratación. ¡Las grasas también te hacen falta!
Trasladando esto a alimentos propiamente dichos, algunas fuentes de hidratos de carbono necesarias son la pasta, las legumbres, las frutas, los cereales. Los alimentos proteicos más destacados son las aves, la carne magra, el pescado, los huevos, los lácteos y también las legumbres. Minerales y vitaminas encontramos en frutas y verduras. Y respecto a las grasas, aunque el aceite de oliva virgen extra te proporcionará la mayoría de las que necesitas, también puedes tomar puedes encontrarlas en frutos secos, semillas, y el aguacate.
Además, la alimentación para nadadores debe complementarse con una buena dosis de hidratación, pues sigue existiendo la idea errónea de pensar que como el deportista está en la piscina o en el mar no se deshidrata. Pero, el nadador, como cualquier otro deportista, necesita ingerir líquido de forma dosificada y tendrá que hidratarse antes, durante y después del entrenamiento, con agua y bebidas deportivas para compensar las pérdidas de agua, glucógeno y minerales.
Seguir un plan dietético regular y que tenga en cuenta estas recomendaciones se traduce en numerosas ventajas para los deportistas que practican la natación:
Proveer de la energía necesaria para entrenar y competir al máximo nivel sin comprometer la salud, el funcionamiento normal, la concentración y las habilidades mentales del atleta durante el día a día.
Asegurar un buen rendimiento deportivo.
Optimizar la recuperación tras el entreno o la competición.
Mantener el peso y la composición corporal adecuados para la práctica de este deporte.
Los mejores suplementos para los nadadores
¿Quieres dar lo mejor de ti en la natación? Tanto la alimentación rutinaria, como los suplementos que puedas necesitar te proporcionarán toda la energía y nutrientes que necesita tu organismo para mejorar el rendimiento, ya que te aportará más energía en la práctica deportiva… ¡siempre que sean los adecuados!
· Creatina
La natación es un deporte que requiere mucha potencia, ya que tienes que empujar constantemente tu cuerpo contra el agua para avanzar. Los nadadores toman este suplemento para recargar sus músculos y mejorar sus capacidades físicas. Lo ideal es tomar la creatina incorporada en el batido de antes y de después del entrenamiento de natación o competición.
Este suplemento deportivo ofrece beneficios para los nadadores en el periodo de entrenamiento. Puesto que la creatina sirve de combustible para el ejercicio anaeróbico, es la más beneficiosa para los velocistas, aunque también la pueden tomar quienes hacen pruebas de resistencia.
Harina de avena
La natación consume mucha energía, por lo que hay que abastecer al cuerpo de combustible antes de empezar. Gracias a la versatilidad de nuestra Avena Shake es el desayuno ideal antes de nadar, ya sea en forma de batido o para cualquier receta. Además, es alta en fibra y proteína, que contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular.
Recuperadores musculares
Los aminoácidos ayudan a los nadadores en la reparación de los tejidos musculares que hayan podido romperse durante el entrenamiento.La combinación de BCAA y proteínas garantiza una correcta recuperación de los músculos tras el esfuerzo.
No son tan necesarios en deportistas de resistencia, pero sí en aquellos que entrenan fuerza muscular, y la natación sí requiere de ello. La glutamina promueve el desarrollo muscular gracias a la síntesis proteica y de glucógeno.
Bebidas isotónicas
La hidratación es absolutamente clave para cualquier deporte o actividad física, y es realmente importante que te mantengas hidratado durante la natación. Algunas bebidas deportivas isotónicas son las más recomendadas durante el ejercicio por su contenido de carbohidratos que aportan energía sin ocasionar problemas estomacales, y por su contenido de electrolitos, que ayudan a recuperar los que se pierden en el sudor.
Vitaminas diarias
Mantener una ingesta adecuada de vitaminas es muy importante para tu rendimiento en la natación, ya que ayudan a estar en forma para volver a entrenar al día siguiente. Las vitaminas C y E son antioxidantes, lo que significa que pueden ayudar a reducir el daño muscular y la inflamación después del ejercicio intenso.
Deja tu comentario